I+D+i
Historias 20 noviembre, 2025

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.
-

Simune Atomistics, empresa tecnológica con sede en San Sebastián, se ha consolidado en la última década como un referente internacional en simulación de materiales y aceleración de procesos de I+D. Fundada en 2014, la compañía ha pasado de ofrecer servicios de consultoría científica a desarrollar su propio producto, ASAP (Atomistic Simulation Advanced Platform), una herramienta diseñada para simplificar la simulación atomística y acercarla a la industria. 

“La simulación atomística es como un laboratorio virtual, solo que, en lugar de mezclar productos químicos, usamos software avanzado para predecir cómo se comportarán los materiales basándonos en las leyes de la física. Nos permite diseñar materiales, o, por ejemplo, predecir su conductividad o estabilidad antes de ir al laboratorio real, ahorrando tiempo y dinero”, explica Mónica García, directora de operaciones y directora científica de la compañía. 

Para ello, siempre se han utilizado códigos complejos (como SIESTA o Quantum ESPRESSO) que requieren expertos con conocimientos de física y programación. Así pues, el compromiso de Simune Atomistics consiste en romper esa barrera técnica mediante el rigor científico y la apuesta por la accesibilidad tecnológica, gracias a su plataforma ASAP. “Nuestro objetivo es traducir la complejidad de los códigos de alto rendimiento en soluciones intuitivas que permitan a las empresas obtener resultados predictivos de materiales de forma rápida y eficiente”, explica García. 

Así, la compañía trabaja con el fin de incorporar tecnologías emergentes como la Computación Cuántica y el ‘Machine Learning’ en sus herramientas. De esta forma, la próxima versión de su plataforma, ASAP 2025.1, prevista para finales de este año, buscará acelerar la exploración y el diseño de nuevos materiales 

Además del desarrollo tecnológico, la compañía también mantiene una clara estrategia de expansión internacional que busca fortalecer su presencia en mercados estratégicos de I+D+i como India y China. Esta proyección global se complementa con una sólida colaboración en el entorno local: Simune Atomistics mantiene una relación constante con el ecosistema de I+D+i del País Vasco y participa habitualmente en programas del Grupo SPRI. 

Su participación en Bikaintek, por ejemplo, permitió a la compañía desarrollar un módulo de transporte electrónico integrado en ASAP, ampliando la capacidad técnica del producto. Del mismo modo, las subvenciones Gipuzkoa Quantum le han abierto la puerta a colaborar con CIC nanoGUNE en proyectos de simulación cuántica de vanguardia. “Estas iniciativas han sido fundamentales para impulsar la transformación tecnológica de nuestra empresa y mantenernos en la frontera de la ciencia aplicada”, destaca García. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.