Pako Juaristi, director comercial, y Roberto Mielgo, director de fábrica de Shuton.
Basque Trade & Investment I+D+i Internacionalización
Noticias 25 mayo, 2022

Shuton logra crecimientos de hasta un 40% en el sector de la máquina herramienta

La empresa alavesa, especializada en la fabricación de husillos a bolas de precisión, ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek
-

Shuton es una empresa ubicada en la localidad alavesa de Legutiano que se dedica a fabricar husillos a bolas de precisión, una de las piezas clave en el sector de la máquina herramienta. La compañía ha logrado crecimientos espectaculares en su negocio, de hasta un 40%. Ha recibido una ayuda de Grupo SPRI a través del  programa Hazitek, que apoya la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas.

La empresa surge en 1975, fundada por Maher Holding, un grupo vasco industrial especializado en la máquina herramienta. “En esa época se estaba desarrollando la máquina herramienta con control numérico y se vio la necesidad de fabricar husillos a bolas para dar abasto a las necesidades del sector”, explican Roberto Mielgo, director de fábrica, y Pako Juaristi, director comercial.

El husillo a bolas es la parte más importante de una máquina herramienta “para el movimiento lineal de todos los ejes; convierte un movimiento giratorio en uno lineal. Es la pieza que le da la precisión a la máquina herramienta”-

Desde el principio Shuton se caracteriza por su internacionalización y en los años 70 ya inicia sus exportaciones, con la consolidación de la marca en Francia e Italia en los 80. En 2020, la compañía es adquirida por el grupo italiano Nadella, que cuenta con más de 400 trabajadores.

Los principales clientes de la empresa alavesa son la máquina herramienta y fabricantes de máquinas de inyección de plástico. “Hemos desarrollado productos específicos para esos nichos de mercado junto con centros tecnológicos, universidades. Tenemos familias de productos para cada sector”.

Exportación del 90% de la producción

El 90% de la producción se exporta, fundamentalmente a países europeos (60%) entre los que destacan Italia y Alemania, el 30% a Asia (China, Corea, Japón, India y Taiwan) y el 10% restante a Norteamérica (EE UU y Canadá). La firma creció el pasado año en un 40% y este año prevé otro fuerte crecimiento, un 35%, y alcanzar así una facturación de 15 millones de euros. La plantilla está conformada por 82 personas y la inversión en I+D prevista para este ejercicio es de casi un 5%, “que es un porcentaje que mantenemos regularmente todos los años”.

Shuton ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek, que ha permitido desarrollar la gama de producto High load, dirigido al sector de inyección de plástico y ultra altas cargas para el sector de la energía. “Nos permite desarrollar otros mercados diferentes al de la máquina herramienta, que tiene más picos”. El producto está ya en el mercado.

También han desarrollado los husillos con tuerca refrigerada, igualmente comercializados, “en colaboración con universidades como Mondragón Unibersitatea, con la que llevamos casi 10 años, y centros tecnológicos como Tecnalia y Tekniker. Las ayudas como Hazitek de SPRI es lo que nos permite desarrollar estos proyectos. Sin ellas sería muy difícil llevarlos adelante”.

Los retos de Shuton son seguir creciendo y convertirse en el líder de fabricación de husillos en Europa. “La colaboración con otra empresa, Husillos Ipiranga, que fue adquirida por el grupo Nadella, nos ha permitido dar un salto exponencial poniendo el foco en la excelencia y seguir desarrollando productos”.

Además, seguirán explorando nuevos sectores. “Por razones medioambientales se están sustituyendo los sistemas hidráulicos por los electromecánicos y queremos ser líderes en ofrecer husillos a ese mercado”. En facturación, se han marcado el objetivo de superar los 25 millones de euros en un plazo de cinco años.

Igualmente destacan el carácter participativo de Shuton. “El compromiso de las personas hace que la evolución del negocio sea favorable y se va a seguir trabajando en ello. Competimos con grandes empresas y nuestro factor diferenciador son las personas”.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.