
HRE Hidraulic impulsa la criogenización en el mundo del mecanizado con Be Cold
Desde finales de 2019, la empresa vasca HRE Hidraulic, con sede en Elgoibar, junto con Tecnalia y la UPV/EHU, ha lanzado Be Cold al mercado industrial para que las herramientas utilizadas en el proceso de mecanizado tengan una refrigeración y lubricación con un menor impacto ambiental, así como menos costes de producción.

Azterlan y varias empresas vascas participan en un proyecto europeo para mejorar el reciclaje de metales en la siderurgia
A través de la iniciativa REVaMP, financiada por el programa Horizon 2020, se conseguirá una mayor eficiencia y sostenibilidad en la producción de acero y en la recuperación de aluminio y plomo.

Satlantis lanza al Espacio su primera cámara fotográfica
El dispositivo desarrollado por la startup vasca volará desde Japón el 20 de mayo para instalarse días después en la Estación Espacial Internacional

CoronaCare, una plataforma para ayudar a gestionar la salud frente a los nuevos escenarios
La plataforma está dirigida a servicios de salud, empresas y organizaciones

Gaiker participa en un proyecto europeo para reducir el vertido de plástico al mar
El proyecto europeo BIOGEARS tiene una duración de tres años (2019-2022), y busca desarrollar alternativas sostenibles utilizando materiales biodegradables y compostables. Durante el proyecto se fabricarán tres prototipos de cuerdas de acuicultura mediante nuevos materiales de origen biológico, basados en polímeros de fuentes renovables.

La red europea Eureka impulsa ayudas para la investigación del Covid-19
Los proyectos deben ser consorcios internacionales, con al menos organizaciones de dos de los siete países seleccionados, entre ellos España

Preparar el escenario post-emergencia y buscar alternativas para diagnosticar el Covid-19, objetivos que afrontan empresas y centros tecnológicos de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi
Un grupo de centros tecnológicos y empresas de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi están enfocando sus esfuerzos en el desarrollo de alternativas a las pruebas de diagnóstico del Covid-19, así como en encarar los escenarios de salida de la emergencia sanitaria actual gracias a la inteligencia artificial y...

Euskadi logrará duplicar en junio la producción de mascarillas, con 20 millones/mes, y atenderá por completo las necesidades sanitarias, productivas y de la sociedad vasca
Tapia destaca la capacidad de la Industria vasca que trabaja para que la Sanidad y la Población tengan todos los medios necesarios

El proyecto Unimodel incorporará innovaciones tecnológicas en los trenes para reducir en un 20% los costes y el plazo de entrega
Una empresa (la ferroviaria CAF), un centro tecnológico (Ceit, que forma parte de Basque Research & Technology Alliance, BRTA) y una universidad (Tecnun) se han embarcado en un proyecto que desarrollará avances tecnológicos para la reducción de costes y el plazo de entrega de los trenes.

Cómo están cambiando nuestros hábitos alimentarios
El Observatorio de Tendencias de AZTI recoge el impacto del Covid-19 en el sector de la alimentación

Ekomodo: “Necesitamos más colaboración y unidad que nunca para afrontar retos como esta crisis”
La ‘spin off’ del grupo Eko-REC, referente europeo en Economía Circular, transforma residuos de plástico en accesorios del diseño para el día a día

El consorcio europeo EEN, en el que participa el Grupo SPRI, impulsa una plataforma para buscar soluciones a la crisis del coronavirus
La iniciativa ya aglutina a 168 entidades, entre ellas 46 españolas, incluyendo una empresa vasca

CIC nanoGUNE e INTEL acercan la tecnología MESO un paso más cerca de la realidad
Los primeros resultados de este trabajo conjunto han sido publicados en la revista Nature Electronics

Finalizada la etapa de hibernación, el Gobierno Vasco insiste en priorizar la salud extremando las medidas de seguridad
Recuerda que existe un Protocolo de Seguridad para las distintas actividades económicas y recomienda el uso del transporte público sólo en caso de necesidad

Euskadi logra su décimo reconocimiento de prestigio del Consejo Europeo de Investigación
El CIC biomaGUNE, con su profesor Maurizio Prato, obtiene la última beca del ERC para investigar los nanopuntos de carbono o nanodots.

La investigación matemática asume el reto de predecir la evolución de la epidemia de COVID-19 y su impacto socio-económico
El Basque Center for Applied Mathematics - BCAM es un centro de investigación internacional en el ámbito de la Matemática Aplicada

La investigación y la tecnología vascas, comprometidas con la alerta sanitaria de la COVID-19
Los centros tecnológicos y de investigación colaborativa integrados en la alianza BRTA están trabajando en la producción de tests de diagnóstico, dispositivos de respiración, protocolos de trabajo y soluciones de inteligencia artificial para garantizar la seguridad laboral, entre otros proyectos

Las empresas y centros tecnológicos de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi se implican en buscar soluciones frente al Covid-19
Desde el sector biosalud hasta las empresas especializadas en fabricación aditiva (3D) han volcado sus esfuerzos en apoyar al sector sanitario

Cerca de la mitad de las innovaciones de la sanidad pública vasca están en proceso de salir al mercado
El ecosistema de organizaciones públicas sanitarias de Euskadi tiene activos en estos momentos medio centenar de innovaciones, desde métodos y dispositivos de diagnóstico de melanomas hasta aplicaciones para el impulso de hábitos de vida saludables.

Lantegi Batuak se suma a la fabricación de mascarillas y protectores faciales
Cuatro centros de la organización han reorientado su actividad a la producción de EPIS