Historias 7 febrero, 2023

La precisión de Rulisa, clave en el movimiento de los aerogeneradores

La pyme alavesa, referente en Europa, desarrolla piezas críticas para el funcionamiento de las aspas de los molinos de viento
-

En pleno polígono industrial de Gamarra se ubica desde hace 35 años la sede de la empresa familiar Rulisa, protagonista de una actividad muy de nicho como es la fabricación de distribuidores hidráulicos, unas piezas tremendamente especializadas sin las cuales, por ejemplo, las aspas de un aerogenerador no se moverían. Este es el nivel de precisión en el que se mueve esta pyme de 23 profesionales cuya especialización le convierte en el primer fabricante del Estado y uno de los tres mejores de Europa, advierte su gerente, Iñaki Delgado.

 ¿Cómo se llega hasta ahí?

Yo creo que lo principal para llegar hasta donde hemos llegado es el esfuerzo, trabajo y dedicación. Por supuesto, en el caso de pymes como la nuestra, hay que arriesgar mucho con inversiones, muchas de ellas sin garantía por parte de los clientes de un volumen de trabajo.

¿De qué tamaño y materiales estamos hablando?

Tanto el material como el tamaño de los bloques hidráulicos son muy diversos. Trabajamos con aceros, fundiciones, aluminios e inoxidables, y también hacemos pequeños bloques para didáctica (universidades, generalmente) en metacrilato. El tamaño de éstos puede ir desde bloques que caben en la palma de la mano hasta bloques de 2.500 kilos.

Sin estas piezas, las aspas de un aerogenador no funcionarían… ¿Es correcto?

Por medio de nuestros bloques, se regula la potencia de la instalación mediante la posición de las palas del rotor respecto al viento. También puede considerarse como parte del freno. Con viento fuerte, las palas pueden girar hasta la posición de bandera y hacer que el rotor se detenga.

Acumula veinte años de carrera en la empresa. ¿Qué diría que ha cambiado desde entonces?

Ha cambiado todo. Digamos que hace 20 años la mano del operario era lo principal, éramos artesanos. Hoy en día, con la irrupción de alta tecnología, las piezas prácticamente no se manipulan durante su proceso de mecanizado.

¿Satisfecho con el pasado ejercicio?

En general, 2022 ha sido un año bastante bueno. Es cierto que ha habido mucha incertidumbre en el mercado, con pocas previsiones a largo plazo, pero satisfechos con el resultado final.

¿Qué objetivos se marcan para este 2023?

Estamos en una era totalmente digital y Rulisa quiere ir por esta línea. Por ello, tenemos un proyecto para este año de implantación de un sistema de captura de datos en planta para poder reducir al máximo el papel y poder tener una visión a tiempo real de lo que ocurre en la planta de fabricación. De esta forma también conseguiremos mayor fluidez en los procesos productivos.

Una curiosidad para terminar. El nombre de la empresa, Rulisa,  ¿responde a algo en concreto?

El nombre viene por un producto que fabricamos, además de los bloques hidráulicos. Se trata de ruedas libres, sin unos mecanismos de trasmisión un tanto complejos, que permiten el giro entre ejes en un sentido y en el otro bloquean.

 

Noticias relacionadas

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.