I+D+i Innovación
Noticias 9 septiembre, 2021

Imitar a la naturaleza para conseguir baterías de metal-aire más eficientes y sostenibles

CIC energiGUNE participa en BioAirBat, un proyecto que imita el ciclo del oxígeno que se produce en la respiración celular para obtener cátodos que catalicen de manera más eficaz las reacciones del oxígeno de las baterías de metal-aire.
-

El centro de investigación vasco CIC energiGUNE trabaja en el proyecto BioAirBat, una investigación que pretende desarrollar baterías de metal-aire más económicas y sostenibles. Y lo hace a través de la aplicación de sistemas biológicos, en concreto, imitando el ciclo del oxígeno ligado a la respiración celular, para así desarrollar nuevos cátodos que catalicen de manera más eficiente las reacciones de oxidación que tienen lugar en este tipo de baterías.

Para ello, basándose en una investigación multidisciplinar, BioAirBat propone combinar el potencial de las biomoléculas electrocatalíticas presentes en la naturaleza con las necesidades de una batería de metal-aire, para ofrecer así una solución “radicalmente innovadora, económica y sostenible que supere los desafíos a los que la tecnología se enfrenta hoy en día”, asegura la doctora Nagore Ortiz-Vitoriano, investigadora principal del proyecto en CIC energiGUNE.

Además, desde el punto de vista de la investigación, Ortiz-Vitoriano añade que el resultado del proyecto supondrá “una excelente opción para superar las limitaciones que impiden la comercialización de este tipo de baterías, pues el uso de materiales críticos como son los metales preciosos es mucho menor”. Durante este proceso natural que pretende imitar BioAirBat, “las macromoléculas biológicas y los nucleótidos actúan como catalizadores y reservorios de energía. Por tanto, el uso de moléculas biosintéticas imitando los centros activos de estas grandes moléculas en este tipo de baterías son una excelente opción para conseguir baterías mucho más ecológicas, eficientes y seguras”, detalla la investigadora del centro de investigación vasco.

Específicamente, el trabajo llevado a cabo por CIC energiGUNE, que es miembro de la alianza vasca BRTA junto a otros centros tecnológicos y de investigación de Euskadi, se concretará en la obtención de cátodos que catalicen de manera más eficiente las reacciones del oxígeno que gobiernan las baterías de metal-aire, para adquirir, a partir de esto y según explica Ortiz-Vitoriano “no solo un mejor conocimiento de este mecanismo de reacción, sino una oportunidad para desarrollar la próxima generación de este y otro tipo de baterías, como pueden ser las baterías de flujo. En definitiva, se abre una puerta hacia baterías recargables, más sostenibles y seguras”.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. Más información aquí.

Noticias relacionadas

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.