Noticias 14 julio, 2022

FOAM2FOAM aplica el reciclado químico a residuos de poliuretano para obtener nuevas materias primas

El centro tecnológico Gaiker ha colaborado en el proyecto con el objetivo de implantar el concepto de economía circular en el ciclo de vida del poliuretano y avanzar hacia una economía de residuo cero.

El Centro Tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA) ha colaborado con el proyecto FOAM2FOAM, que busca implantar la economía circular en el ciclo de vida del poliuretano (PU), uno de los polímeros más versátiles que existe y que se puede encontrar en multitud de aplicaciones, sectores y formas. Y que provoca una gran variedad de residuos cuando llegan al final de su vida útil, procedentes de diversos sectores como construcción y demolición, vehículos fuera de uso o aparatos eléctricos y electrónicos. 

Estos residuos tradicionalmente han tenido unas ratios de reciclado muy bajos por medio de reciclado mecánico y en aplicaciones de bajo valor añadido. Pero en los últimos tiempos su reciclado se ha vuelto más urgente por diversas causas, como puede ser el elevado precio de las materias primas, el cierre de vertederos, el aumento de las tasas de eliminación de residuos, las normas legislativas cada vez más estrictas, así como una mayor concienciación social. Y este es el escenario en el que se ubica FOAM2FOAM.  

El proyecto se ha desarrollado en colaboración entre tres empresas (Titan Recycling Solution, líder del proyecto, Arcesso Dynamics y AMB Electrónica) y dos centros tecnológicos (el ubicado en Zamudio y Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico) y ha sido financiado por la convocatoria Retos-Colaboración 2017.  

Nuevos productos sostenibles

El proyecto ha tenido como objetivo el desarrollo de una alternativa de fin de vida viable técnica, económica y medioambientalmente para el poliuretano distinta del vertedero, aportando con ello nuevos productos sostenibles a la cadena de valor y, por tanto, disminuyendo el consumo de materias primas y recursos. 

En su caso, el objetivo planteado por el centro tecnológico vasco ha sido implantar el concepto de economía circular en el ciclo de vida del poliuretano y avanzar hacia una economía de residuo cero, a través del desarrollo de un proceso viable de reciclado químico y de la obtención de nuevos productos de calidad que puedan ser incorporados posteriormente en la fabricación de nuevas piezas de base poliuretano. 

Gaiker ha trabajado en diferentes fases a lo largo de este proyecto. Por un lado, ha realizado las tareas de acondicionamiento y caracterización de las muestras de residuos postindustriales y posconsumo. También ha llevado a cabo los procesos de reacciones de glicólisis, que son el conjunto de reacciones químicas del interior de la célula que degradan algunos azúcares, obteniendo energía en el proceso, a escala de laboratorio a las diferentes muestras, así como el escalado a planta piloto.  

Y, finalmente, ha elaborado el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) simplificado para evaluar el perfil ambiental del proceso de reciclado químico de residuos de poliuretano (PU) mediante glicólisis catalítica e identificar los principales aspectos ambientales, estableciendo estrategias de minimización del impacto ambiental. 

FOAM2FOAM ha finalizado alcanzando los objetivos previstos, logrando niveles más altos de reciclado y valorización de poliuretano mediante el desarrollo de polioles circulares. Así, el reciclaje de los residuos de poliuretano y su conversión en recursos de alto valor da continuidad al ciclo de vida del producto, evitando el vertedero. Esto supone un avance tanto en la mejora del aprovechamiento y la conservación de los recursos a través de la recuperación de materias primas como poniendo freno al cambio climático a través de la reducción de vertidos y emisiones. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico
07/03/2025 I+D+i

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha ideado un proyecto para limitar la contaminación de los discos de freno

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.