Noticias 16 diciembre, 2021

El proyecto sTES persigue triplicar la capacidad de almacenamiento de agua y vapor en procesos industriales, reduciendo el coste al 30%

La iniciativa, incluida en el programa Hazitek, busca dar con un sistema de almacenamiento térmico avanzado para procesos industriales que mejore la eficiencia energética y reduzca los costes de inversión y operación de las instalaciones. Cic energiGUNE y ARA TT participan en el proyecto bajo el liderazgo de Giroa-Veolia.
-

Tras completar con éxito las dos primeras anualidades, el proyecto sTES, parte del programa Hazitek del Grupo SPRI, llega a su fase final con el desarrollo de un sistema que triplica la capacidad de almacenamiento de energía de los acumuladores de agua caliente y/o vapor que se utilizan actualmente en los procesos industriales.

Para ello han hecho uso de nuevos materiales que mejoran la eficiencia energética y reducen los costes de esos procesos. Así lo explica Gorka Naveran, el coordinador del departamento de I+D de Giroa-Veolia, líder del proyecto: “Hemos utilizado materiales de Cambio de Fase (PCM), es decir, materiales que tienen la capacidad de almacenar energía en forma de calor latente mediante su cambio de estado, que en este caso ha sido de fase sólido-sólido para aplicaciones de temperatura de 100°C a 190°C. Esto nos va a permitir mejorar la eficiencia energética de las instalaciones y reducir la dependencia de combustibles fósiles, consiguiendo incrementar sustancialmente las capacidades de las instalaciones, pudiendo llegar a triplicar la capacidad de almacenamiento térmico de los acumuladores térmicos actuales sin incrementar su volumen”.

Además de la obtención de materiales de estas características, el proyecto también tiene como objetivo desarrollar una tecnología de carga y descarga que permita el diseño de una herramienta computacional capaz de simular el proceso de transferencia térmica entre el fluido y el material de almacenamiento. Para ello, se ha construido un equipo específico en las instalaciones del centro de investigación vasco CIC energiGUNE, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), que es capaz de generar hasta 50 kg/h de agua caliente o vapor hasta 300°C.

Como resultado, el desarrollo de los nuevos materiales y la herramienta computacional permitirá reducir entre un 30-40% los costes del sistema por kWh almacenado frente a las soluciones comerciales existentes. De esta forma, se espera reducir a la mitad el retorno de la inversión a unos 2 años. Todo esto será testado en las instalaciones de Giroa-Veolia a finales de este 2021, para después poder empezar a implementarse en varios procesos industriales de los sectores de alimentación, papel y sector textil, entre otros.

“Contar con agentes que cubren toda la cadena de valor es la clave del proyecto sTES”, aseguran desde CIC Energigune. Y es que, el proyecto ha contado con el liderazgo de Giroa-Veolia, una empresa líder en servicios gestión energética de los edificios; además de la participación de ARA TT, especializada en diseñar y fabricar bienes de equipo para el mercado de transferencia de calor y recipientes de presión, y del centro tecnológico vasco CIC Energigune, que ha proporcionado el componente investigador y la posibilidad de realizar ensayos en laboratorios. “Así, la colaboración de los participantes garantiza la cobertura integral del proyecto, desde el diseño y desarrollo de materiales hasta la validación a escala pre-industrial”, afirman desde el centro de investigación.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.