El proyecto Slidel desarrolla una nueva corredera para la conducción de electricidad sin cableado
Desarrollar un nuevo concepto de corredera para la conducción de electricidad sin cableado, lo que permitiría ahorrar en espacio, peso y coste. Esta corredera está pensada para los sectores de mobiliario y automoción y es el resultado del trabajo de un consorcio liderado por la empresa guipuzcoana OBEKinematics, integrada en Hettich International, y los centros tecnológicos vascos CEIT y CIDETEC.
“Con la nueva corredera facilitaremos la introducción de módulos móviles que puedan ser ‘electrificados’ de una manera sencilla. Eso permitirá maximizar el espacio de uso y, por lo tanto, cargar móviles de mayores dimensiones”, afirma Óscar García Marraco, responsable de I+D+i de OBEKinematics.
El proyecto Slidel, que comenzó en junio de 2023 y concluirá en mayo de 2025, ha participado en el programa de ayudas Hazitek del Grupo SPRI. García Marraco destaca que “la experiencia es muy positiva al proporcionar subvenciones para innovación que apoyan proyectos de investigación y desarrollo tecnológico”.
Cinemática
OBEKinematics, con más 55 años de experiencia, es proveedor de sistemas de primer nivel para la industria del mueble como correderas, bisagras… “Nuestro trabajo consiste en proponer soluciones eficaces y personalizadas que hacen la vida más fácil a miles de personas”, destaca el representante de la compañía. “Somos una ingeniería, somos una fábrica. Esta doble vertiente nos lleva a pensar más allá de la propia idea: en el ciclo de vida de la pieza, en el entorno en que se va a desarrollar, en el uso que tendrá y en cómo va a fabricarse”, subraya.
Por eso, la firma vasca integra ‘in house’ la ingeniería y la estructura industrial. Este enfoque de ingeniería concurrente le permite crear un entorno de innovación aplicada, “con procesos más eficientes, plazos más reducidos y costes más controlados”, asegura Óscar García.
La empresa guipuzcoana aplica toda la experiencia y conocimiento adquirido durante cuatro décadas en el mueble y el electrodoméstico a la creación y fabricación de cinemática para la nueva movilidad. “Ya sea en automóviles, camiones, autobuses o barcos, todos los dispositivos de movimiento llevarán el sello de OBEKinematics”, resalta.
La compañía de Aizarnazabal opera en Europa, Asia y América, “acompañando a clientes como Antolín, Grammer, Yanfeng, Electrolux, BSH, IKEA…”, destaca el responsable de I+D+i. Su facturación anual en 2023 ronda los 14 millones de euros y su objetivo es lograr “un crecimiento continuo hasta alcanzar los 50 millones de euros en 2030”, señala García Marraco.
La firma vasca cuenta en estos momentos con una plantilla formada por 70 personas y espera “a partir del 2024 un crecimiento del 10% anual durante los próximos seis años”, avanza.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
Noticias relacionadas

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico
La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha ideado un proyecto para limitar la contaminación de los discos de freno