El Gobierno Vasco participa en la tercera reunión del Foro Industrial de la Comisión Europea 

La entidad ha puesto en común os avances en los 5 ámbitos de trabajo en los que se está desarrollando la Estrategia Industrial Europea
-

 

El Foro Industrial de la Comisión Europea ha celebrado su tercera reunión plenaria con el objetivo de poner en común los avances en los 5 ámbitos de trabajo en los que se está desarrollando la Estrategia Industrial Europea.

 

El Comisario responsable de Mercado Interior, Thierry Breton y su equipo de la Comisión, junto a los representantes de los 27 Estados miembros de la UE y los 28 expertos europeos en política industrial seleccionados por el ejecutivo comunitario debatieron sobre como afrontar la doble transición sostenible y digital en los diferentes ecosistemas industriales europeos, las dependencias estratégicas de la producción europea en ciertos productos y la disrupción de cadenas de valor.

 

Los miembros del foro reportaron sobre la actividad realizada en el seguimiento de indicadores de los 14 ecosistemas industriales europeos, la definición de itinerarios para avanzar en las transiciones energético climática y digital y la colaboración interregional.

 

El debate se ha centrado también en la relevancia de la tecnología como factor geopolítico y la necesidad de invertir en Europa en infraestructuras tecnológicas de vanguardia que faciliten la transferencia de tecnología necesaria para convertir a la industria europea en líder mundial de la producción sostenible.

 

Durante la reunión, el Comisario Breton ha recalcado la relevancia de este foro para afrontar de forma colectiva los retos del desarrollo industrial sostenible en Europa. El Gobierno Vasco está representado en este foro por la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón.

 

El foro ha revisado la propuesta de la Comisión del programa de los “EU Industry Days” que tendrán lugar del 8 al 10 de febrero de 2022 y donde se presentarán los avances reportados en esta sesión. El evento, que espera celebrarse en formato híbrido con una asistencia presencial en Bruselas restringida a 500 personas, prestará una especial atención al 30 aniversario del Mercado Único Europeo, un hito relevante de la política europea que permite a las empresas europeas contra con un mercado “local” de más de 450 millones de personas.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.