El Gobierno Vasco participa en la tercera reunión del Foro Industrial de la Comisión Europea 

La entidad ha puesto en común os avances en los 5 ámbitos de trabajo en los que se está desarrollando la Estrategia Industrial Europea
-

 

El Foro Industrial de la Comisión Europea ha celebrado su tercera reunión plenaria con el objetivo de poner en común los avances en los 5 ámbitos de trabajo en los que se está desarrollando la Estrategia Industrial Europea.

 

El Comisario responsable de Mercado Interior, Thierry Breton y su equipo de la Comisión, junto a los representantes de los 27 Estados miembros de la UE y los 28 expertos europeos en política industrial seleccionados por el ejecutivo comunitario debatieron sobre como afrontar la doble transición sostenible y digital en los diferentes ecosistemas industriales europeos, las dependencias estratégicas de la producción europea en ciertos productos y la disrupción de cadenas de valor.

 

Los miembros del foro reportaron sobre la actividad realizada en el seguimiento de indicadores de los 14 ecosistemas industriales europeos, la definición de itinerarios para avanzar en las transiciones energético climática y digital y la colaboración interregional.

 

El debate se ha centrado también en la relevancia de la tecnología como factor geopolítico y la necesidad de invertir en Europa en infraestructuras tecnológicas de vanguardia que faciliten la transferencia de tecnología necesaria para convertir a la industria europea en líder mundial de la producción sostenible.

 

Durante la reunión, el Comisario Breton ha recalcado la relevancia de este foro para afrontar de forma colectiva los retos del desarrollo industrial sostenible en Europa. El Gobierno Vasco está representado en este foro por la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón.

 

El foro ha revisado la propuesta de la Comisión del programa de los “EU Industry Days” que tendrán lugar del 8 al 10 de febrero de 2022 y donde se presentarán los avances reportados en esta sesión. El evento, que espera celebrarse en formato híbrido con una asistencia presencial en Bruselas restringida a 500 personas, prestará una especial atención al 30 aniversario del Mercado Único Europeo, un hito relevante de la política europea que permite a las empresas europeas contra con un mercado “local” de más de 450 millones de personas.

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.