I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 31 agosto, 2020

El Gobierno Vasco destina 125 millones de euros para apoyar la I+D empresarial

SPRI, interviene a través de la Unidad Estratégica de Ciencia, Tecnología e Innovación (UECTI) como entidad colaboradora realizando las tareas de recepción, registro, evaluación y control de los proyectos
-

Programa Hazitek: El objetivo es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo

Programa Elkartek: Se subvencionan proyectos de investigación fundamental colaborativa, proyectos de investigación con alto potencial industrial y acciones complementarias de especial interés, ligadas a proyectos de investigación fundamental o industrial

 

Programa Hazitek de apoyo a la I+D Empresarial

Promovido por la Dirección de Tecnología y Estrategia del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, el Gobierno Vasco ha aprobado el gasto de 87 millones de euros para el programa HAZITEK, que integra dos líneas de apoyo diferenciadas: a proyectos de I+D de carácter competitivo y al desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico.

 

El objetivo último de HAZITEK es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco, y en las fases de la I+D más próximas al mercado.

 

La línea de apoyo a proyectos de I+D de carácter competitivo tiene por objeto otorgar ayudas para promover proyectos dirigidos tanto al desarrollo de nuevos productos, como proyectos de lanzamiento de nuevas empresas de base científica y tecnológica. En cuanto a la línea de apoyo al desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico, surgidos a partir del liderazgo empresarial y con el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas del País Vasco, deben ser realizados bien en cooperación o bien en forma singular en los ámbitos de Especialización del PCTI Euskadi 2020.

 

Los destinatarios de las ayudas son: las empresas (grandes empresas y pymes), las agrupaciones y asociaciones de empresas, y los agentes acreditados de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

SPRI, interviene a través de la Unidad Estratégica de Ciencia, Tecnología e Innovación (UECTI) como entidad colaboradora realizando las tareas de recepción, registro, evaluación y control de los proyectos. SPRI ofrece también el servicio de punto de reparto y recogida de solicitudes, así como de información sobre otros aspectos del programa, de acuerdo con el Convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco y SPRI.

 

De acuerdo a la orden reguladora del programa (orden de 31 de enero de 2017, de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras), el procedimiento de tramitación tiene dos fases diferenciadas: una de selección de proyectos y otra de concesión de ayudas.

 

La convocatoria de selección de proyectos (fase I) se realizó mediante resolución de 10 de diciembre de 2019 de la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad. Se presentaron un total de 1.041 solicitudes y tras analizar todos los proyectos, se celebró la Comisión de Evaluación de selección de proyectos el 19 de junio de 2020, con el siguiente resultado:

 

CONVOCATORIA HAZITEK 2020-Fase I

Presentados Aprobados previstos Ppto. aprob.
·         N. proyectos

o   Proyectos Competitivos

o   Proyectos Estratégicos

1041

992

49

850

815

35

299.760.493

168.736.709

131.023.784

 

 

En el programa de este año, del importe total de la convocatoria, 87.191.230 euros, se destinan 39.191.230 euros para la financiación de los proyectos de carácter competitivo y 48.000.000 euros para la financiación de los proyectos de carácter estratégico.

 

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará mañana, tras publicarse hoy la resolución en el Boletín Oficial del País Vasco, y finalizará a las 12:00 horas del 24 de septiembre de 2020.

El acceso a la solicitud y su cumplimentación debe realizarse exclusivamente a través de la sede electrónica:

https://www.euskadi.eus/servicios/1030805/ (castellano)

https://www.euskadi.eus/zerbitzuak/1030805/ (euskera)

Los trámites posteriores a la solicitud, por canal electrónico, incluidas las notificaciones y consulta del expediente, se realizarán a través de «Mi carpeta» de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi:

https://www.euskadi.eus/micarpeta

https://www.euskadi.eus/nirekarpeta

Elkartek, investigación colaborativa en áreas estratégicas

El Gobierno Vasco va a destinar 38.000.000 euros para la financiación del programa Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas, -programa ELKARTEK-. Los proyectos podrán comprender los ejercicios 2020 y 2021.

 

El programa ELKARTEK es uno de los instrumentos de apoyo que, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi PCTI 2020, tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos, ya se trate de investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas, convocadas por la Dirección de Tecnología y Estrategia, son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).

 

ELKARTEK apoya tres tipos diferentes de proyectos:

  1. Proyectos de investigación fundamental colaborativa realizados en colaboración por 3 tipologías diferentes de agentes de la RVCTI. Están orientados a ampliar los conocimientos en las áreas que formen parte de las tres prioridades RIS3-PCTI 2020;
  2. Proyectos de investigación con alto potencial industrial – proyectos de investigación fundamental orientada o de investigación industrial- liderados por las Unidades de I+D Empresariales en colaboración con otros agentes de la RVCTI con alto poder de tracción y llegada al mercado, y alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el PCTI 2020.
  3. Acciones complementarias de especial interés, ligadas a proyectos de investigación fundamental o industrial desarrolladas exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta Demanda y Organismos de Difusión, de forma individual o en colaboración con otros agentes de la RVCTI, alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el PCTI 2020, y consistentes en la elaboración de estudios, vigilancia tecnológica, actuaciones para favorecer la cooperación tecnológica, asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i, transferencia y valoración del conocimiento, así como fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i.

 

ELKARTEK se convocó por primera vez en 2015. En los ejercicios siguientes se incluyeron diversas modificaciones, en cuanto a las características de los proyectos y las exigencias a cumplir. Concretamente, desde 2017 la tramitación consta de dos fases: una de selección de proyectos y otra de concesión de ayudas.

 

La convocatoria de selección de proyectos (fase I) se realizó mediante resolución de 10 de diciembre de 2019 de la Viceconsejería de Tecnología, Innovación y Competitividad. Se presentaron un total de 115 solicitudes y, tras analizarlas, la Comisión de Evaluación de selección de proyectos Elkartek 2019, celebrada el 22 de mayo de este año, aprobó 62 proyectos (38 de investigación fundamental colaborativa, 17 de investigación con alto potencial industrial y 7 acciones complementarias de especial interés) que implican a un total de 67 agentes.

 

La fase II del programa, de concesión de las ayudas, adjudica las subvenciones a esos proyectos seleccionados en mayo. El importe de 38 millones de euros de subvenciones aprobado hoy se reparte entre los años 2020 (9 millones, 2021, 19 millones y 2022, 10 millones).

 

En convocatorias anteriores el número de proyectos presentados ha sido similar (111 en 2015, 100 en 2016, 103 en 2017, 118 en 2018 y 106 en 2019). En cuanto a los proyectos subvencionados, en la primera convocatoria fueron 59 con una subvención total de 20.100.000 euros; en 2016, 60 proyectos aprobados con un importe de 26.000.000 euros; en 2017, 68 proyectos y 30.000.000 euros; en 2018, 76 aprobados y 35.000.000 euros, y el año pasado se aprobaron 68 proyectos y la subvención fue de 35.350.000 euros.

 

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará mañana, tras publicarse hoy la resolución en el Boletín Oficial del País Vasco, y finalizará a las 12:00 horas del 22 de septiembre de 2020.

El acceso a la solicitud y su cumplimentación debe realizarse exclusivamente a través de la sede electrónica:

https://www.euskadi.eus/servicios/1027106/ (castellano)

https://www.euskadi.eus/zerbitzuak/1027106/ (euskera)

Los trámites posteriores a la solicitud, por canal electrónico, incluidas las notificaciones y consulta del expediente, se realizarán a través de «Mi carpeta» de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi:

https://www.euskadi.eus/micarpeta

https://www.euskadi.eus/nirekarpeta

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.