I+D+i
Noticias 31 diciembre, 2024

ECOJABWL recupera el agua contenida en los lodos de depuradora del proceso industrial para producción de papel

El proyecto, llevado a cabo por un consorcio vasco liderado por Bellmer, reduce la huella hídrica y la huella de carbón en la producción del papel, así como la cantidad de residuos enviados a vertedero. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

El proyecto ECOJABWL, liderado por la empresa guipuzcoana Bellmer Ibérica Machinery, busca optimizar la recuperación del agua contenida en los lodos de depuradora que se producen en una máquina de producción de papel. “El agua así recuperada vuelve a entrar en el proceso de producción del papel y, por tanto, se reduce significativamente la necesidad de nueva aportación”, asegura Marian López, responsable de I+D de Bellmer.  

En este sentido, el proyecto se centra, según López, en “el diseño y desarrollo de un nuevo equipo mecatrónico ‘inteligente’ capaz de reducir significativamente el volumen de los residuos procedentes del proceso de producción del papel y recuperar el gran volumen de agua contenida en los mismos”. Así, se contribuye “de forma importante a la sostenibilidad de un proceso industrial clave en el sector de pasta y papel”, puntualiza López.   

Tras dos años de trabajo, “se está llegando al diseño definitivo del equipo que combinando diferentes tecnologías es capaz de reducir la cantidad de residuos sólidos producidos, a la vez que recupera y reutiliza el agua contenida”, avanza.   

Ventajas para la industria

El nuevo equipo desarrollado en ECOJABWL ofrece una serie de ventajas para la industria tales como “reducción de la huella hídrica del proceso y el volumen de residuos depositados en vertederos”, indica Marian López. Además “consigue reducir también la huella de carbono al mermar el transporte a vertedero de los residuos”, aclara 

Junto con Bellmer, en el proyecto participan otras dos compañías vascas: Ingebit Electrónica e instrumentación y M&C Aplicaciones; y el equipo de diseño está compuesto por cerca de 40 personas de las tres firmas y del Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker 

El proyecto, que ha contado con un presupuesto total de 1,5 millones de euros, ha sido financiado parcialmente por el programa de ayudas Hazitek del Grupo SPRI.La experiencia con el programa Hazitek del Grupo SPRI ha sido muy buena y estamos muy satisfechos con toda la colaboración que hemos recibido siempre por su parte”, reconoce. 

El principal objetivo marcado para el futuro es “comercializar el nuevo equipo capaz de secar los lodos de depuradora producidos en el sector de pasta y papel”, avanza. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.