I+D+i Transformación Digital
Noticias 13 abril, 2018

Tecnologías avanzadas para impulsar la conversión digital de las empresas

La primera versión de las herramientas se ha publicado como código abierto y está accesible en: https://git.code.tecnalia.com/DECIDE_Public/DECIDE_Components
-

 

El objetivo principal de DECIDE  es ofrecer un framework para el desarrollo de software de próxima generación, habilitando técnicas, herramientas y mecanismos para diseñar, desarrollar, operar, y dinámicamente re-desplegar aplicaciones multi-cloud en un ecosistema de servicios en la Nube fiables, interoperables y conformes a la legislación.

 

DECIDE es un proyecto europeo de investigación H2020 financiado por la Comisión Europea durante un período de tres años. Nuestros socios, AIMES, Arsys, HPE, Experis IT, time.lex, Fraunhofer, CloudBroker y TECNALIA, con sede en seis países diferentes, representan el norte y el sur de Europa. A TECNALIA se le ha confiado el liderazgo del consorcio.

DECIDE mejorará la productividad y reducirá el tiempo de lanzamiento al mercado de aplicaciones que requieren altas tasas de rendimiento y fiabilidad, y aplicaciones para las que ciertos aspectos legales de los recursos en la Nube donde son desplegadas son críticos, debido a la naturaleza de la información gestionada.

El trabajo llevado a cabo en DECIDE es específicamente relevante para desarrolladores y administradores de aplicaciones multi-cloud, proveedores de aplicaciones multi-cloud, proveedores de servicios en la Nube, la comunidad científico-técnica y la comunidad de estandarización.

DECIDE desarrollará un framework DevOps Ampliado que dará soporte a empresas de desarrollo software en:

  • la mejora de sus procesos de desarrollo (aplicaciones multi-cloud) y operaciones;
  • mejorar la productividad de desarrolladores y administradores;
  • garantizar el mantenimiento de la aplicación, la Calidad de Experiencia (QoE, Quality of Experience) y la Calidad de Servicio (QoS, Quality of Service) mientras esté en producción;
  • y reduciendo el tiempo de lanzamiento al mercado.

DECIDE impulsará el estado del arte actual, proponiendo innovaciones relevantes en las siguientes fases del ciclo DevOps:

  • definición y caracterización de aplicaciones multi-cloud siendo posible desplegar sus componentes software de forma distribuida en diferentes proveedores Cloud, consiguiendo la mejor combinación de recursos en la Nube para toda la aplicación;
  • desarrollo de mecanismos que permitan simular despliegues que incluyan la mejor combinación de servicios en la Nube para una aplicación en concreto con requisitos específicos no funcionales;
  • implementación de herramientas que soportan monitorización continua y adaptación de aplicaciones multi-cloud de acuerdo a los cambios de sus propiedades no funcionales o a los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA, Service Level Agreement) de los servicios en la Nube utilizados;
  • desarrollo de mecanismos para el descubrimiento inteligente, combinación y monitorización de servicios en la Nube (o combinación de servicios Cloud) disponibles en cada momento;
  • implementación de un framework DevOps integrado que facilite el flujo de trabajo entre las herramientas dando soporte a cada una de las fases del ciclo de vida del desarrollo de software.

 

DECIDE amplía el concepto actual de DevOps a la fase arquitectónica y facilita el funcionamiento de aplicaciones multi-cloud complejas con la provisión de herramientas que dan soporte a desarrolladores y administradores en el ciclo de vida completo de la aplicación, desde su diseño a su explotación.

DECIDE ha completado el final del primer año del proyecto, y está progresando rápidamente. Hasta el momento, el trabajo se ha centrado en la definición de la arquitectura general de las diferentes herramientas que forman parte del proyecto, así como en el desarrollo del framework que orquestará el uso de cada una de las herramientas. La primera versión de las herramientas se ha publicado como código abierto y está accesible en: https://git.code.tecnalia.com/DECIDE_Public/DECIDE_Components

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención número 731533. 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.