I+D+i Innovación
Noticias 7 octubre, 2022

Cómo pueden las empresas industriales proteger su I+D

Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.
-

Para ayudar a las empresas en ese sentido, el grupo SPRI ha lanzado el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, dirigido a la pequeña y mediana empresa vasca relacionada con la industria, ofreciendo hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido para ayudar a financiar el asesoramiento de expertos independientes en materia de innovación, gestión, propiedad intelectual / industrial, o gestión de proyectos europeos, que, de otra manera, no estarían al alcance de las PYMEs.

En ese sentido, ¿sabías que las infracciones de los derechos de propiedad intelectual cuestan a las empresas europeas miles de millones de euros en pérdidas de ingresos al año y ponen en peligro miles de puestos de trabajo?

El desconocimiento a la hora de proteger y valorar los resultados del I+D+i o cómo tratar patentes u otros activos inmateriales, puede producir limitaciones en las empresas e incluso ver peligrar sus negocios. Por eso,  es importante que las empresas se aseguren de su situación y formen a su personal en este ámbito al tiempo que conozcan sus beneficios como fuente de ingresos, imán para la financiación externa y recurso para la protección y diferenciación de tu empresa ante la competencia.

Gracias al programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, un experto independiente podrá ayudar a tu empresa a defender su conocimiento, ayudándole a plasmar las nuevas ideas y orientarlas en el laberinto jurídico y administrativo que es el campo de la propiedad intelectual. Sea un caso de gestión de patentes, secretos industriales, acuerdos de valoración, registro de marcas, diseños industriales, softwares y bases de datos, o defensa de los derechos de PI.

Pongamos el ejemplo de una pequeña industria que ha tenido una experiencia en su trabajo que le ha permitido obtener nuevos conocimientos con los que desarrollar adaptaciones o incluso nuevos diseños en sus máquinas que puedan convertirse en revolucionarios. Sin embargo, es una de sus primeras experiencias en el desarrollo de productos. Su personal no tiene claro todavía cómo gestionar el desarrollo de las nuevas ideas, algo comprensible considerando que son muchos los retos que tiene por delante. Para empezar, el desarrollo de las capacidades del personal para aprender a comunicar sus ideas o el estudio del mercado para analizar si ya existieran sos ideas, evaluando las posibles oportunidades del producto para su negocio, en caso de que no hubiera ninguno, o las amenazas cuando apareciera uno similar. Todo ello teniendo en cuenta que la empresa haya registrado esta información como activo de la compañía.

En este sentido, un asesor especializado podría ayudar a desarrollar un plan de formación para que la plantilla aprenda a gestionar, comunicar y hacer realidad las nuevas ideas. Asimismo, podría asistir a la empresa en su negocio mediante el planteamiento de una nueva estrategia empresarial orientada a la innovación, acompañada del establecimiento de procedimientos claros para el registro de las nuevas ideas y la gestión de patentes a escala nacional y en el extranjero. De esta manera, mejoraría la gestión organizativa de la empresa ayudando a materializar las ideas innovadoras y proteger los activos de la empresa de forma ágil y eficiente. Además, con la patente, se podrían producir dichas ideas ganando nuevas vías comerciales, o incluso estableciendo acuerdos con otros agentes para la fabricación / distribución de los mismos.

Y es que la patente es algo de gran importancia como se ha mostrado en muchas ocasiones como en el caso de esa empresa industrial que, siguiendo el método prueba-error, consigue una optimización innovadora de su proceso productivo. Ante el temor de que otra empresa identifique su potencial y pierda la capacidad de poder desarrollarla debido a su facilidad de copia, esta se encontrará ante el desafío de estudiar a la competencia, en un mercado con más riesgo debido a las similitudes de sus sistemas, con el objetivo de desarrollar un modelo de patente adecuado para evitar que sea replicada por un agente externo y se permita su comercialización. En ese sentido, un experto independiente podría además de estudiar el entorno para conocer la competencia, los costes de oportunidad y las barreras de entrada en procesos similares, así como trabajar en la gestión de las patentes a nivel nacional e internacional, analizando la viabilidad para ofrecer diferentes alternativas a su comercialización

De esta manera la empresa podría beneficiarse de los múltiples beneficios de la protección de la propiedad intelectual. Solicita esta ayuda y podrás tener acceso a asesoramiento experto en materia de innovación desde la concepción de tu idea hasta su comercialización.

Consigue ahora la ayuda que tienes a tu disposición para desarrollar proyectos de innovación en tu empresa.

Para poder acceder a las subvenciones de Innobideak Innokonexio, completa tu solicitud

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.