I+D+i Innovación
Noticias 10 octubre, 2022

Cómo pueden las empresas industriales alcanzar una gestión avanzada

Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes industriales son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.
-

Para ayudar a las empresas, el grupo SPRI ha lanzado el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, dirigido a la pequeña y mediana empresa vasca relacionada con la industria, ofreciendo hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido para ayudar a financiar el asesoramiento de expertos independientes en materia de innovación: innovación en producto/proceso, gestión avanzada, propiedad intelectual / industrial, o proyectos europeos de I+D+i, que, de otra manera, no estarían al alcance de las PYMEs.

En ese sentido, una de las acciones más rápidas para hacer crecer tu negocio es la implantación de procesos y metodologías para una gestión avanzada, algo clave teniendo en cuenta que una mala gestión puede suponer un agujero negro de recursos y oportunidades pérdidas para cualquier negocio.

Si eres una empresa con una plantilla igual o superior a 50 empleados, podrás acelerar la implantación de una gestión avanzada en la compañía que responda a un proceso de reflexión previo.

Pongamos el caso de una compañía manufacturera con fallos de comunicación entre sus diferentes fábricas o una empresa familiar que ante la incapacidad de gestionar sus procesos productivos con la rapidez que el mercado precisa fracasa en el ejercicio de su actividad. Estas empresas han detectado carencias y desean establecer nuevos procedimientos y mejorar los existentes para, de manera coordinada y sistemática, conocer mejor las necesidades y comportamiento de sus clientes, lograr la correcta gestión de los pedidos y mejorar los flujos de información entre los departamentos involucrados.

La pregunta es: ¿cómo pueden corregir la situación? Los desafíos a los que tienen que enfrentarse no son cosa menor. Gracias al programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, un asesor especializado podría ayudar en la transformación de la gestión de estas empresas a través de la estandarización, la integración y la optimización de todos sus elementos.

Entre todos los casos de éxito del programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO en el área de gestión avanzada (Kudeabide), nos gustaría invitarte a conocer más detalles sobre Astigarraga Kit Line, una empresa familiar fundada hace 40 años cuya actividad se centra en el diseño, fabricación y distribución de caballetes, botelleros y muebles de madera maciza de pino. Su participación en la convocatoria 2022 le ha permitido poner en marcha procesos para la identificación sistemática de áreas de innovación, lo que le aporta una importante ventaja competitiva en su sector.  Pulsa aquí para descargar la ficha informativa acerca de Astigarraga Kit Line y obtener más información.

Solicita esta ayuda y podrás tener acceso a asesoramiento experto en materia de gestión avanzada.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.