Iñigo Ugalde.
Historias 13 febrero, 2018

Baussa: “A los amigos de lo ajeno se lo complicamos al máximo”

Entrevista con Iñigo Ugalde, director comercial y de exportación
-

Entrevista con Iñigo Ugalde, director comercial y de exportación

25 empresas vascas se encuentran dentro de las 500 que lideran el crecimiento empresarial en el Estado, tanto por su rentabilidad económica como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional. Y entre éstas está Baussa, una pyme familiar fundada en 1985, ubicada en Mungia que se dedica al sector de la seguridad. Fabrica cajas fuertes, puertas acorazadas o cámaras acorazadas que exportan a todo el mundo. Cuenta con una plantilla de 27 personas, una facturación cercana a los 14 millones de euros y sus productos se encuentran, por ejemplo, en el 90% de las entidades financieras del Estado. El director comercial de la misma, Iñigo Ugalde, desgrana en el programa Made in Basque Country algunas claves del presente y futuro de esta compañía

 

¿Qué significa para la empresa estar entre las 500 pymes más influyentes del Estado?

Es un lujo en tanto ha sido algo que no esperábamos. Para nuestro equipo supone un orgullo impresionante que justifica el gran trabajo que venimos haciendo desde hace muchos años.

 

¿Cómo de seguras son las cajas fuertes de Baussa?

Nuestro radio de acción es la alta seguridad. Todas las cajas fuertes pasan por rigurosos controles y estudios. Además, estamos en todo momento medidos por la Ley de Seguridad Privada y diversa legislación de obligado cumplimiento. Asimismo, nuestros productos están certificados. Esto quiere decir que una caja que se ensaya es la misma que el cliente compra con el mismo grado de seguridad. Infalible no hay nada.

 

¿Cómo se mueven en este sector para no ir un paso por detrás de los amigos de lo ajeno, que da la sensación desde fuera que son los que marcan la tendencia?

Podemos equiparlo con el software. Su actualización en nuestros ordenadores es constante porque siempre hay quien encuentra puertas traseras al mismo. En nuestro sector pasa algo parecido. Vamos un poco por detrás y para dar respuesta inmediata apostamos por la formación interna y analizamos las nuevas situaciones de ataque que podríamos encontrarnos. Eso sí, a los amigos de lo ajeno se lo intentamos complicar siempre al máximo fabricando equipos resistentes y minimizando el tiempo de respuesta de las fuerzas de seguridad para atender una posible alarma.

 

¿Ha golpeado la crisis a su sector?

La crisis nos ha golpeado de lleno. De hecho, hemos sido los primeros en sufrirla debido a la reconversión bancaria que ha llevado aparejada. Uno de nuestros nichos de venta son las entidades financieras y hemos visto que se han cerrado muchas oficinas y sucursales. Sin embargo, la apuesta que en su día realizamos en materia de seguridad electrónica y en la internacionalización y diversificación de mercado ha posibilitado sortear esos momentos.

 

 

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.