Ayudas a la Innovación: Innobideak Innokonexio te ofrece hasta 250.000 € para proyectos de innovación en productos, servicios y procesos empresariales
El plazo de solicitud estará abierto entre el 30 de mayo y el 19 de octubre de 2023
Innobideak Innokonexio 2023 te ofrece apoyo a la realización de Proyectos de Innovación que ayuden a consolidar la gestión y sistematización de la innovación en tu empresa. Así, esperamos incrementar la base de empresas innovadoras en Euskadi.
Los proyectos podrán ser tanto individuales, con la participación de una empresa como beneficiaria única, o en cooperación, con la participación de dos o más empresas como beneficiarias.
La innovación continua como llave hacia un futuro sostenible
En un entorno empresarial cada vez más globalizado, la innovación se ha convertido en un elemento crucial para impulsar el crecimiento y los resultados de una organización.
La innovación se define como la capacidad de transformar el conocimiento en riqueza a medio y largo plazo, a través del desarrollo o mejora significativa de productos, servicios y procesos empresariales. Para el tejido empresarial vasco, y especialmente para las pymes, la innovación se ha convertido en un desafío ineludible.
El programa de ayudas a la innovación Innobideak Innokonexio tiene como objetivo impulsar la actividad de I+D e innovación en las empresas de forma sistematizada y sostenible. Porque la innovación no se trata sólo de acciones aisladas en una empresa, sino que debe ser un proceso continuo y sostenido en el tiempo.
Te abrimos la puerta a todas estas herramientas de innovación
Innobideak Innokonexio te ofrece una subvención a fondo perdido del 50% de los gastos, con límite de 250.000€ por empresa y año. Nuestro objetivo es que puedas aprovechar al máximo las oportunidades internacionales, proteger y dar valor a tus resultados innovadores, y mejorar tus prácticas de gestión para impulsar la innovación de manera efectiva.
- Diseñar y conceptualizar nuevos productos y servicios: proporcionamos los recursos necesarios para que las empresas impulsen su capacidad de generar ideas innovadoras, desarrollar prototipos y crear nuevos productos y servicios. Así, podrán destacar en el mercado al ofrecer propuestas únicas, satisfacer las necesidades de los clientes y mantener una ventaja competitiva.
- Integrar nuevas funcionalidades en productos y servicios existentes: La evolución constante de los productos y servicios garantiza la competitividad y la capacidad de adaptación al mercado en constante cambio, impulsando el crecimiento y la fidelidad de los clientes.
- Incorporar nuevos procesos o mejorar los actuales: Podrás implementar mejoras en tus métodos de trabajo, automatización de tareas, adopción de tecnologías innovadoras y capacitación del personal. Con ello lograrás una mayor eficiencia operativa, reducción de costos, aumento de la productividad y una posición más sólida en el mercado.
- Afrontar los gastos de obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales: Protegiendo la propiedad intelectual podrás salvaguardar las ideas y creaciones innovadoras de una empresa. Esto brinda seguridad legal y exclusividad sobre los productos, procesos o tecnologías desarrollados, evitando la apropiación indebida y permitiendo a la empresa comercializar y salvaguardar sus ideas y creaciones innovadoras.
- Financiar los gastos necesarios para acceder a proyectos europeos: Podrás participar en programas y convocatorias internacionales, acceder a fondos y recursos adicionales para llevar a cabo proyectos ambiciosos, desarrollar colaboraciones con socios internacionales y ampliar su alcance en el ámbito de la investigación y la innovación.
- Acceder a agentes especializados para la configuración, dinamización y coordinación de proyectos en cooperación: Los expertos aportan su experiencia en la dinamización y coordinación de equipos multidisciplinarios, promoviendo la sinergia y el intercambio de ideas entre los participantes. Esta colaboración fortalece la capacidad de innovación y amplía las posibilidades de éxito en la implementación de proyectos conjuntos.
- Implantar una gestión avanzada en tu empresa: Esta ayuda te permite implementar prácticas de gestión avanzadas, como modelos de negocio innovadores, estrategias de marketing digital y procesos eficientes. Gracias a ellas tendrás capacidad adaptarte a las tendencias del mercado, aprovechar las oportunidades digitales y mejorar la eficiencia operativa.
- Contar con el asesoramiento experto que necesites: Podrás contratar servicios de asesoramiento y consultoría externa que te ofrezcan orientación y apoyo a lo largo de todo el proceso de innovación. Los expertos externos aportan conocimientos técnicos y estratégicos, ayudando a las empresas a identificar oportunidades, superar desafíos y optimizar su enfoque innovador.
En el caso de proyectos donde las innovaciones sean significativas y tengan un alto impacto en la organización, podrán superar el límite de 250.000 euros mencionado. Se considerará que el proyecto tiene una innovación significativa y de alto impacto en la organización cuando obtenga la máxima puntuación en aspectos como la innovación sistemática, la innovación abierta, la innovación disruptiva frente a la incremental, la innovación para diversificar, la internacionalización de la I+D+i o el impacto en la cadena de valor. En este caso, la ayuda será del 50% sobre los gastos elegibles, con un límite de subvención de 350.000 euros por proyecto individual y un máximo de 700.000 euros para el conjunto de empresas incluidas en un proyecto en colaboración.
Requisitos para solicitar Innobideak Innokonexio
En primer lugar, tu empresa debe tener al menos 10 empleados y dedicarse a la actividad industrial o de servicios conexos.
En segundo lugar, el proyecto debe estar realizado con el apoyo de servicios de consultoría externa, en los siguientes ámbitos:
- La innovación de productos y procesos que difieran significativamente de los productos o procesos anteriores y que vayan a ser introducidos en el mercado o implementados en la empresa.
- Proceso de consultoría previo para la participación en un proyecto europeo por medio de la identificación de potenciales oportunidades de cooperación para proyectos de I+D+i internacional y la preparación de las solicitudes y propuestas de participación en proyectos de liderazgo propio o como participantes en proyectos liderados por terceros.
- La Protección y valorización de los resultados de I+D+i incluyendo la gestión de propiedad intelectual, no en el sentido de financiar el registro de patentes, sino de realizar el proceso previo de consultoría para que una empresa pueda solicitar este tipo de protección u otra cuando sea más adecuada.
- Implantaciones dirigidas a conseguir una Gestión Avanzada en la compañía por medio un proceso de reflexión previo en términos de gestión que tenga como resultado un plan de acción para implementar metodologías y procesos de gestión avanzada.
En tercer lugar, se ha de presentar un proyecto completo. El programa Innobideak Innokonexio trata el planteamiento de una serie de actividades de innovación orientadas al conjunto de un proyecto a ser realizado por expertos independientes para un nuevo producto, proceso, convocatoria, etc.
Así pues, dentro del programa Innobideak Innokonexio es financiable el asesoramiento externo y gastos esenciales para el desarrollo del proyecto, ajenos a la consultoría . Por ejemplo, gastos de ingeniería para el diseño de un prototipo de un troquel de un nuevo producto o proceso, gastos de homologación como parte de un proyecto y gastos legales para la realización de la documentación necesaria para la gestión de patentes o proyectos europeos, entre otros.
Puedes conocer más sobre el programa y algunos casos de uso en este webinar.
Consigue ahora la ayuda para desarrollar proyectos de innovación o gestión avanzada en tu empresa
Nuestro objetivo es que empresas como la tuya se conviertan en organizaciones cada vez más innovadoras, destacándose no solo por la sistematización de los procesos de innovación, sino también por otros logros que las caracterizan en este avance.
Para poder acceder a las subvenciones de Innobideak Innokonexio, completa tu solicitud
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi