Net-Zero Basque Industrial SuperCluster participa en el Global Industrial Clusters Meeting 2023
Net-Zero Basque Industrial SuperCluster (NZBIS) ha participado en el “Global Industrial Clusters Meeting 2023”, en la localidad belga de Amberes, del proyecto Transitioning Industrial Clusters towards net zero” del World Economic Forum (WEF). En el acto, ha tomado parte Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, que ha intervenido en la sesión sobre políticas de descarbonización en Europa, donde han analizado los marcos políticos de la UE, EE.UU., Japón y China en materia de hidrógeno limpio y se han resaltado los principales elementos diferenciadores entre cada uno de ellos.
El “Global Industrial Clusters Meeting 2023” se centra en explorar las políticas de descarbonización y las alianzas entre miembros de la iniciativa, a la vez que permite reforzar la creciente comunidad de clústeres industriales en el proyecto del WEF. Han participado representantes de los clústeres que forman ya parte del proyecto y nuevos integrantes potenciales, incluyendo empresas clave de toda la cadena de valor, así como a responsables políticos.
Entre los principales temas tratados, han estado los casos de estudio de alianzas de diversos tipos de clústeres, la política de descarbonización de la UE, tecnologías digitales, compromiso para una transición justa y Gobernanza y modelos empresariales de los clústeres.
La delegación de Net Zero Basque Industrial SuperCluster en Amberes cuenta también con la presencia de representantes de Petronor-Repsol, Iberdrola y Cluster de Energía, quienes aprovecharán para avanzar en las actividades de colaboración con el centro de investigación americano EPRI, también presente en el evento, relativas al diseño de las hojas de ruta para la descarbonización de los sectores industriales vascos intensivos en energía y emisiones de gases de efecto invernadero (siderurgia, fundición, pasta y papel, cemento y refino)
Net-Zero Basque Industrial SuperCluster (NZBIS) tiene como objetivo acelerar el camino hacia las cero emisiones netas en Euskadi, fomentando la descarbonización de los consumos energéticos y la eficiencia en los sectores industriales que generan la mayor parte de parte de gases efecto invernadero. Adicionalmente, busca impulsar la creación de oportunidades de mercado basadas en el escalado de las nuevas tecnologías y los servicios innovadores. Esta iniciativa ha sido promovida por el Gobierno Vasco en colaboración con las dos grandes empresas energéticas de Euskadi, Petronor-Repsol e Iberdrola, además de los clústeres industriales. Además, desde el pasado 5 de diciembre existe un acuerdo de colaboración entre SPRI y EPRI para acelerar el proceso de descarbonización de la industria vasca bajo el marco de la iniciativa NZBIS.
Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados
Con 131 socios, el Clúster ha ampliado un 20% su base de asociados durante el último ejercicio.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025
Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa
Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector