Descarbonización Política de clusters Sostenibilidad Ambiental
Noticias 25 abril, 2023

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster participa en el Global Industrial Clusters Meeting 2023

La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón, ha intervenido en Amberes sobre las políticas de descarbonización en Europa
-

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster (NZBIS) ha participado en el “Global Industrial Clusters Meeting 2023”, en la localidad belga de Amberes, del proyecto Transitioning Industrial Clusters towards net zero” del World Economic Forum (WEF). En el acto, ha tomado parte Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, que ha intervenido en la sesión sobre políticas de descarbonización en Europa, donde han analizado los marcos políticos de la UE, EE.UU., Japón y China en materia de hidrógeno limpio y se han resaltado los principales elementos diferenciadores entre cada uno de ellos.

El “Global Industrial Clusters Meeting 2023” se centra en explorar las políticas de descarbonización y las alianzas entre miembros de la iniciativa, a la vez que permite reforzar la creciente comunidad de clústeres industriales en el proyecto del WEF. Han participado representantes de los clústeres que forman ya parte del proyecto y nuevos integrantes potenciales, incluyendo empresas clave de toda la cadena de valor, así como a responsables políticos.

Entre los principales temas tratados, han estado los casos de estudio de alianzas de diversos tipos de clústeres, la política de descarbonización de la UE, tecnologías digitales, compromiso para una transición justa y Gobernanza y modelos empresariales de los clústeres.

La delegación de Net Zero Basque Industrial SuperCluster en Amberes cuenta también con la presencia de representantes de Petronor-Repsol, Iberdrola y Cluster de Energía, quienes aprovecharán para avanzar en las actividades de colaboración con el centro de investigación americano EPRI, también presente en el evento, relativas al diseño de las hojas de ruta para la descarbonización de los sectores industriales vascos intensivos en energía y emisiones de gases de efecto invernadero (siderurgia, fundición, pasta y papel, cemento y refino)

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster (NZBIS) tiene como objetivo acelerar el camino hacia las cero emisiones netas en Euskadi, fomentando la descarbonización de los consumos energéticos y la eficiencia en los sectores industriales que generan la mayor parte de parte de gases efecto invernadero. Adicionalmente, busca impulsar la creación de oportunidades de mercado basadas en el escalado de las nuevas tecnologías y los servicios innovadores. Esta iniciativa ha sido promovida por el Gobierno Vasco en colaboración con las dos grandes empresas energéticas de Euskadi, Petronor-Repsol e Iberdrola, además de los clústeres industriales. Además, desde el pasado 5 de diciembre existe un acuerdo de colaboración entre SPRI y EPRI para acelerar el proceso de descarbonización de la industria vasca bajo el marco de la iniciativa NZBIS.

Noticias relacionadas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.