Net-Zero Basque Industrial Super Cluster participa en los avances de sus aliados All4Zero y Alianza Q-Cero por la descarbonización

All4Zero y Alianza Q-Cero son las iniciativas lanzadas por los socios del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, Repsol/Petronor e Iberdrola, en materia de descarbonización industrial
-

El pasado jueves 20 de junio SPRI tuvo la oportunidad de participar en el evento Tech Solutions Day organizado por All4Zero en el Repsol Technology Center, en el que se dieron a conocer las 12 soluciones tecnológicas que ha seleccionado para dar respuesta a los 5 retos lanzados previamente con el objetivo de contribuir a la descarbonización de la industria. Este hub de innovación tecnológica industrial fundado por Repsol, ArcelotMittal, Holcim e Iberia había identificado cinco retos comunes a los que quería dar respuesta mediante la convocatoria, relacionados con la captura de carbono, recursos hídricos, hidrógeno verde, combustibles SAF y mineralización de CO2 y gestión de residuos.

La convocatoria recibió un total de 186 propuestas entre las que destacan 60 de carácter internacional. Por su parte, se recibieron 17 propuestas de agentes vascos, provenientes de centros tecnológicos, pymes y startups, cifra que supone el 9% del total de propuestas recibidas.

Tras un proceso de evaluación por parte de los equipos técnicos de los socios, se han seleccionado 12 soluciones tecnológicas para dar respuesta a los retos, entre las que se encuentran 3 soluciones con participación vasca (solución de Tecnalia en materia de captura de carbono, solución de Aimplas para los combustibles SAF y solución de SBS Thermal para el reto de mineralización de CO2). En los próximos meses está previsto trabajar con las empresas con el objetivo de concretar las soluciones a las necesidades de los socios y definir un plan de trabajo detallado que permita contar con resultados a lo largo de 2025.

Por su parte, la Alianza Q-Cero lanzada por Iberdrola con el objetivo de acelerar la descarbonización en España de la demanda de energía térmica en industria y edificios ha avanzado también en los últimos meses en el refuerzo de su estructura mediante la incorporación de nuevos participantes y la concreción de varios grupos de trabajo sobre los que empezar a trabajar, con foco en políticas, casos de uso e industria alimentaria. Además, ha lanzado la iniciativa “Desayunos Q-Cero”, en los que organiza de manera periódica sesiones monográficas que sirven como punto de encuentro para debatir y discutir los principales retos y mostrar soluciones sobre las que se está trabajando en el lado de la oferta y la demanda de energía térmica.

Concretamente, este martes 25 de junio Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, moderó un Desayuno Q-Cero enfocado a la innovación y el desarrollo tecnológico como palancas para la descarbonización. A partir de la experiencia de SPRI en el lanzamiento del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, Cristina tuvo la oportunidad de debatir con José Moisés Martín, director del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) acerca de las posibilidades que el Net Zero Industry Act  de la Comisión Europea plantea para el impulso del desarrollo tecnológico desde la demanda, así como acerca de la importancia de la colaboración entre la oferta tecnológica y la demanda de soluciones para el avance en materia de la descarbonización. En una segunda parte de la conversación, Cristina moderó una mesa redonda en la que Jorge Fabregat (Responsable de Calidad y Medio Ambiente de Porcelanosa), compartió los retos técnicos y financieros a los que una empresa como Porcelanosa se enfrenta a la hora de  descarbonizar su proceso productivo, caracterizado por un proceso crítico de cocción a temperaturas alrededor de los 1,200, y Lidia Roca Canales (CEO- de Magnon-Ence Servicios Energéticos) y Nicolás Martínez (Business Development Manager Iberia de New Heat) hablaron acerca de las soluciones tecnológicas disponibles para dar respuesta a necesidades productivas de este tipo, entre las que destacan la hibridación de tecnologías y la planificación de recursos.

Los avances de ambas alianzas enlazan de manera natural con Net-Zero Basque Industrial Super Clúster, que tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca, impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria, favoreciendo al mismo tiempo la creación de oportunidades de mercado basadas en desarrollo tecnológico e innovación.

La Iniciativa está Impulsada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), y cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales que reúnen a las industrias vascas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (Aclima, Siderex, AFV, Cluster del papel), así como el Clúster de Energía en representación de las cadenas de valor que pueden aportar las soluciones para la descarbonización.

Los principales avances de la iniciativa de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster pueden consultarse en el siguiente documento

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

ENLIT 2025: La Energía en el centro de la economía; los Clusters de Euskadi en el Foro de Bilbao Exhibition Center: días llenos de innovación, networking y grandes oportunidades para conectar con las principales organizaciones y empresas del sector.

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.