LEVIS, ecodiseño y economía circular para desarrollar componentes aligerados para vehículos eléctricos

El centro tecnológico Leartiker participa en este proyecto europeo que ya ha entrado en su fase final y finalizará a comienzos de 2024.
-

En el nuevo Plan de Acción de Economía Circular de la UE para una Europa más limpia y competitiva, los vehículos se destacan como uno de los sectores con alto consumo de recursos y alto potencial para aplicar los principios de la economía circular. En este contexto, nació hace año y medio el proyecto europeo LEVIS, una iniciativa formada por trece socios industriales y de investigación de siete países que tiene como objetivo desarrollar componentes aligerados para vehículos eléctricos utilizando, precisamente, enfoques de ecodiseño y economía circular.  

El centro tecnológico vasco Leartiker, miembro de la alianza BRTA, es uno de los agentes implicados en este proyecto y responsable del desarrollo del diseño y la fabricación de los componentes, así como de la fabricación de la carcasa del módulo de la batería. “Se trata de un componente basado en una estructura de polímero reciclado que integra la barra de conexiones y la monitorización para garantizar el correcto funcionamiento de la batería”, explican desde el centro tecnológico de Markina-Xemein (Bizkaia). En este subcomponente Leartiker trabaja conjuntamente con las francesas Mersen Electrical Power y CEA-Liten y la italiana Privé (Progettazione Ricerca Ingegnerizzazione Veicoli Elettrici). Asimismo, colabora también en el desarrollo del soporte de la columna de dirección junto con TOFAS (Turquía) y AIMEN Centro Tecnológico (España). 

“Tras más de año y medio de LEVIS, estamos en el buen camino del desarrollo de los pilares tecnológicos que permitirán a las industrias diseñar y producir los componentes ligeros, rentables y sostenibles de los VE del futuro”, subraya José Ramón Valdés, coordinador del proyecto LEVIS. Y es que el objetivo final del proyecto es introducir en el mercado estos innovadores componentes que no solo reducen el impacto ambiental, sino que pueden contribuir directamente a mejorar la eficiencia del vehículo en términos de kWh consumidos por kilómetro y autonomía del vehículo  

Soluciones multimateriales 

Para ello, el enfoque de un diseño ecológico y circular se aplica desde la fase de diseño hasta el final de la vida útil de los componentes. En esta línea, se está probando el uso de soluciones multimateriales basadas en compuestos termoplásticos de fibra de carbono integrados con metales. “Gracias a sus extraordinarias propiedades mecánicas específicas, estos compuestos combinados adecuadamente con metales son idóneos para aplicaciones ligeras”, aseguran desde el consorcio.   

Así pues, se espera que la combinación de estos avances permita obtener componentes que, además de ligeros, sean rentables y ecológicos sin comprometer sus prestaciones mecánicas, su integridad estructural y su fiabilidad, mejorando incluso su vida útil. Asimismo, se está trabajando en diferentes estrategias de reuso y reciclaje para el fin de vida de los componentes desarrollados.  

Tanto el beneficio como la competitividad de todos los avances del proyecto se mostrarán a través de tres casos reales: un brazo de control de la suspensión, un conjunto de soporte de la batería y una viga transversal del coche, que se esperan tener listos a comienzos del 2024.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.