La empresa vasca Jema Energy electrifica la línea de autobús más larga de Londres

La compañía del Grupo Irizar fabrica sistemas de conversión energética y sus productos y servicios están presentes en más de 90 países.
-

Jema Energy ha sido la encargada de llevar a cabo la electrificación de la línea de autobuses eléctricos 358 de Londres, que realiza un recorrido aproximado de 16 millas (casi 26 kilómetros), un trayecto mayor que los estándares. Es parte de un proyecto a gran escala aprobado recientemente en el Reino Unido, que pretende implantar un corredor con puntos de carga de oportunidad para los autobuses eléctricos urbanos en todo el país.  

Así pues, esta primera instalación realizada por la empresa guipuzcoana, que forma parte de Grupo Irizar, ha permitido validar con antelación el funcionamiento de ese futuro corredor. Para ello, se han instalado dos estaciones de carga compuestas por un cargador de 500 kW que alimenta a los autobuses por medio de un pantógrafo invertido, un dispositivo que permite la toma de corriente desde la parte superior del vehículo de forma automática. De esta forma, los autobuses se cargan por completo al comienzo de cada día y utilizan este pantógrafo para cargarse a través de cables aéreos al final de la ruta en Orpington y Crystal Palace, los dos extremos del recorrido.   

Asimismo, la instalación se completa con un conjunto de sistemas auxiliares para su monitorización, control y protección; además de sistemas de protección tales como alimentación doble con cambio automático para los elementos sensibles o módulos de detección y extinción de incendios.   

Carácter innovador e internacional

Con más de 65 años en el sector, más de 400 instalaciones en todo el mundo y más del 60% de su plantilla dedicada a la investigación y al desarrollo de nuevos productos, Jema Energy es uno de los proveedores de referencia en sistemas y soluciones de conversión energética. Así lo demuestra su presencia en más de 90 países, entre ellos Estados Unidos, Japón, México, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Rusia y países de toda Europa.   

Otro de sus proyectos más destacables es el que llevará a cabo el próximo 2023 junto a RATP (Administración Autónoma de Transportes Parisinos) en París, en el cual Jema instalará más de 150 cargadores para electrificar las cocheras de la capital francesa. Es un proyecto enmarcado en el programa BUS2025 iniciado en 2015, que tiene como objetivo conseguir una flota 100% ecológica y referente en transporte público urbano sostenible.   

Tanto los detalles de este proyecto, así como otras soluciones y casos de éxito en electromovilidad para vehículos pesados fueron presentados por la empresa guipuzcoana en la European Mobility Expo de Paris en junio; y así lo harán también del próximo 1 al 3 de noviembre en la Euro Bus Expo en Birmingham, Reino Unido.  

SPRI Taldeak euskal enpresen I+G bultzatzen du tresnekin, aktiboekin, laguntzekin, lantalde eta aliantzekin, ikerketa sustatzeko eta teknologia berriak sortzeko. Elkartek, Emaitek edo Hazitek bezalako I+Grako laguntza programak kontsulta itzazu. 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.