Jorge González, CEO de Ormazabal
Jorge González, CEO de Ormazabal
Historias 14 febrero, 2022

Jorge González: “Una de cada cuatro turbinas eólicas en el mundo está protegida por un equipo de Ormazabal”

La apuesta de la firma vizcaína por la eficiencia y la descarbonización ha convertido a Ormazabal también en una empresa puntera en el sector de la recarga eléctrica, con una de cada cinco electrolineras ultrarrápidas de Europa conectadas a la red a través de sus equipos, según explica su CEO en esta entrevista.
-

“Hoy, una de cada cuatro turbinas eólicas en el mundo está protegida por un equipo de Ormazabal, y una de cada cinco electrolineras rápidas o ultrarrápidas en Europa se conecta a la red de distribución eléctrica a través de equipos de Ormazabal”. Con este resumen, Jorge González, CEO de Ormazabal deja patente el liderazgo de la firma vasca en el sector eléctrico.

Para conseguir este objetivo, según explica González, Ormazabal ha hecho “un fuerte esfuerzo en inversión en I+D, llegando a los casi 20 millones de euros para desarrollar soluciones específicas para estas aplicaciones el año pasado”. Una apuesta a la que suman la digitalización de todos sus productos o un equipo de analítica de datos.

Desde su nacimiento hace 55 años, la empresa con sede en Zamudio ha sabido mantenerse en un mundo globalizado como es el de la tecnología y con grandes multinacionales compitiendo. “Somos especialistas en soluciones para las redes de distribución eléctrica y en ese ámbito de negocio concreto tenemos tantos o más recursos que nuestros grandes competidores”, explica González, y añade: “Eso nos ha permitido que hoy en día tengamos el portafolio de soluciones más amplio del mercado, homologado en más países, en más clientes…”.

Desde que en los años 90 comenzara a proveer equipos para las plantas de generación renovables, Ormazabal ha suministrado equipos en todo tipo de ubicaciones: “desde parques eólicos ‘offshore’ en el Mar de China, en el Mar del Norte o en la costa de EEUU, hasta parques fotovoltaicos en el desierto de Atacama, o equipos en montañas a más de 4.000 metros de altura”, detalla el director general de la firma. Una expansión que se traduce en que “100 GW de potencia de generación renovable en el mundo están conectados a la red de distribución con equipos del Ormazabal”.

Una evolución a lo largo de los años que ha llevado a la empresa a contar con más de 1.000 personas empleadas en Euskadi, “a las que se suman en torno a 1.500 que trabajan en todo tipo de proveedores, desde grandes empresas, hasta pequeñas pymes o ‘startups’ que trabajan todos los días ayudándonos a resolver los problemas de nuestros clientes”, concluye González.

Noticias relacionadas

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.

Grupo Campezo: “Sin  sostenibilidad no es posible la supervivencia de cualquier actividad”

Grupo Campezo: “Sin  sostenibilidad no es posible la supervivencia de cualquier actividad”

Ainhoa González, responsable de Estrategia Ambiental de la empresa alavesa, repasa los 85 años de trayectoria de este referente vasco en el sector de la construcción

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

La empresa de Gipuzkoa ofrece soluciones inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para el ciclo de vida completo de estas baterías, desde su uso hasta su reutilización y reciclaje.

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

La compañía produce, con los excedentes del pescado, harinas y aceites que se utilizan para fabricar pienso animal

La planta de Unilever en Leioa se consolida como la más importante del Grupo en Europa

La planta de Unilever en Leioa se consolida como la más importante del Grupo en Europa

Centrada desde 1945 en la elaboración de salsas y mayonesas, da empleo a 200 personas y destaca por su flexibilidad y capacidad de adaptación

The Art of Discovery, la biotecnológica vizcaína que predice la eficacia de nuevos medicamentos con modelos únicos de ratones humanizados

The Art of Discovery, la biotecnológica vizcaína que predice la eficacia de nuevos medicamentos con modelos únicos de ratones humanizados

La empresa colabora con organismos internacionales como la Fundación Gates o Medicines for Malaria Venture mediante el desarrollo de modelos preclínicos avanzados para reducir riesgos en ensayos clínicos y acelerar la llegada de tratamientos a pacientes.

Reiner Medical fabrica plásticos técnicos de alta precisión para el sector médico

Reiner Medical fabrica plásticos técnicos de alta precisión para el sector médico

La división médica del Grupo Reiner, especializada en componentes plásticos técnicos, busca reforzar su cartera de clientes internacional.

Grupo Krean renueva el edificio central del Parque Tecnológico de Euskadi

Grupo Krean renueva el edificio central del Parque Tecnológico de Euskadi

La actuación de la cooperativa proyecta un edificio autosuficiente y sostenible desde el plano energético para reducir la huella de carbono

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.  

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

La spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) busca tratar tres tipos distintos de patologías neurodegenerativas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.