Sostenibilidad Ambiental
Noticias 17 diciembre, 2024

Inoxibar, menaje y utensilios de cocina desde Euskadi para el mundo

La empresa creada en Eibar, y que en la actualidad tiene su sede en Berriz (Bizkaia), exporta sus productos a más de 35 países y cuenta con una amplia red de distribuidores.
-

Inoxibar nació en 1974, concretamente en Eibar, una localidad que, como indica Aitor Marcaide, responsable de la empresa, “es sinónimo de fuerte actividad industrial y empresarial”. A sus fundadores, Arsenio Matanzas y Luis Vergara, les surgió la posibilidad de empezar a trabajar para El Corte Inglés. En concreto, fue Matanzas quien consiguió el pedido que impulsó la idea de seguir el camino en el que ahora se encuentra la empresa. En ese momento comenzaron a fabricar pequeños utensilios de cocina. Eran pequeñas piezas como platos de servir, rabaneras y juegos de cocina. A partir de ahí se empezó a desarrollar esta línea de productos de menaje de cocina y se abandonó la actividad anterior que se hacía bajo otra identidad, que era producir perchas, y anteriormente, grabado de armas.  

Hoy en día, fabrica, comercializa y distribuye menaje y utensilios de cocina para uso profesional y doméstico, que cubren todas las necesidades del cocinado de los alimentos y de la preparación de la mesa.  “Nuestros productos se caracterizan por su alta calidad y resistencia, siguiendo controles exhaustivos y cuidados al detalle para contar con una larga vida por delante. Su innovación en materiales, en diseños y productos va enfocada a una cocina sostenible, de calidad y con diseño, pensada para todos los públicos”, desarrolla el responsable.  

En este sentido, aunque ha cumplido 50 años, se considera una empresa muy joven que está sacando todos los años novedades. “Somos fabricantes y tenemos mentalidad de fabricantes en asegurar los acabados y la calidad de los productos”, aclara Marcaide. 

Ciclo de vida de las sartenes

Así, en 2019 se convirtió en “la primera empresa del sector en gestionar todo el ciclo de vida de las sartenes, ya que inició un proyecto de recogida y reciclaje de sartenes que sigue en activo con una campaña anual”. Según cálculos de Inoxibar, ha conseguido reciclar y reutilizar más de 37.500 sartenes usadas con su iniciativa. “Una cantidad, que si se pusieran una tras otra se extenderían a lo largo de 25 kilómetros. Esto ha supuesto reutilizar diez toneladas de metal en la fabricación de nuevos productos”, explica Marcaide.  

Inoxibar trabaja, sobre todo, con el pequeño comercio. Y colabora con él para llevar a pie de calle productos de calidad y acordes a la demanda de sus clientes, además de ofertas atractivas que ayuden a potenciar el comercio local. A nivel internacional, exporta productos a 35 países y cuenta también con una red de distribuidores.  

Entre sus principales hitos se encuentran los cambios de ubicación, que le han dado a la empresa mayor envergadura y capacidad productiva. Actualmente, la sede se encuentra en Berriz, donde se trasladó en los años 90 y ha ido creciendo hasta duplicar las instalaciones en 2002. Posteriormente ha seguido modernizándose, adaptando la maquinaria e incorporando nueva tecnología y nuevos procesos de fabricación, como, por ejemplo, las sartenes de triple capa, que, según el responsable, “es otro hito importante porque seremos de los pocos fabricantes que las hace aquí”.  

La última ampliación de sus oficinas ha finalizado hace un mes con una nueva zona comercial donde ha recreado un comercio equipado al completo para poder asesorar a los clientes sobre gamas de producto y presentaciones a medida de sus necesidades. Sigue la línea que inició con su ‘showroom’, en el que se prueban los productos y se realizan demostraciones con clientes. 

De cara al futuro, su estrategia se basa en la apuesta por la fabricación local, unida a la fabricación de menaje de alta calidad y eficiencia en acero inoxidable, así como en la ampliación de sus capacidades productivas y comerciales. A nivel internacional también ha readecuado la estrategia de expansión. “En los últimos años hemos focalizado los mayores esfuerzos en Europa, en los países más cercanos, asentándonos y trabajando de forma intensiva para que nuestros productos se visualicen más y mejor, ya que la creciente tendencia hacia el menaje de cocina de acero inoxidable refleja un cambio en los hábitos de consumo que ha venido impulsado por la concienciación medioambiental y por las restricciones en algunos países europeos al uso de materiales menos seguros”, comenta Marcaide. De hecho, esto le ha llevado a registrar un aumento del 50% en las ventas de sartenes de acero inoxidable respecto al año anterior. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.