Ane Rodrigo (directora Científica), Ana Penedo (Técnico Responsable de laboratorio) y Laura Bretaña (Facultativo especialista).
Historias 20 octubre, 2022

IES Diagnostics: “La pandemia ha potenciado el interés de la gente por conocer su estado de salud actual”

La empresa vizcaína de diagnósticos bioclínicos cuenta con una plataforma digital donde sus clientes pueden recibir sus resultados e informes médicos detallados.
-

La pandemia generada por la COVID-19 ha supuesto un cambio en muchos ámbitos, y uno de los más claros es el sector sanitario. IES Diagnostics es una empresa situada en Derio (Bizkaia) dedicada al diagnóstico médico, y Ane Rodrigo es su directora científica. “La pandemia ha sensibilizado a la población sobre la importancia de la medicina y de la ciencia para conocer su estado de salud. Vemos que la pandemia ha potenciado el interés por el bienestar haciendo que cada vez más personas se preocupen y se ocupen de su salud. Esto son siempre buenas noticias para el conjunto de la sociedad”, apunta. 

“Tenemos como objetivo que la sociedad se empodere en su autoconocimiento y, por tanto, nos dirigimos a todo tipo de usuarios que tengan interés en conocer su estado de salud actual”. Con esta premisa, esta empresa, que es un spin-off de IES Medical, cuenta con su propio laboratorio diagnóstico para realizar diagnósticos médicos. Mediante un kit que llega a sus clientes, se realizan la prueba por sí solos, se envía de nuevo al laboratorio, y los análisis están disponibles en su plataforma digital 

“Cuando comenzamos nuestra andadura en 2021 detectamos la necesidad de poner a disposición de la ciudadanía diagnósticos de alto impacto, como pueden ser las enfermedades autoinmunes, infecciosas, alergias, o la COVID-19. Pero también, que estas personas, una vez realizado el diagnóstico, recibiesen un informe sencillo de entender, completo y con la información necesaria para tomar decisiones en su día a día”, explica Ane Rodrigo. De momento, la plataforma solo está disponible a nivel estatal, pero en los próximos años la empresa aspira a dar el salto al extranjero e internacionalizar sus servicios.  

Entre los planes de futuro de IES Diagnostics, está el seguir colaborando con agentes locales, ampliar su oferta y continuar desarrollándose como empresa. “Nuestra andadura es corta. Comenzamos en noviembre de 2021 entrando a formar parte del BIC Bizkaia, en el Parque Tecnológico de Bizkaia y estamos dispuestos a participar en iniciativas y programas que ayuden al crecimiento de nuestra empresa y del sector. Actualmente estamos ampliando el portafolio, estudiando nuevas áreas de interés para las personas. Eso sí, siempre basándonos en nuestros dos pilares fundamentales: mejora de la experiencia del usuario y el máximo rigor científico”, asegura la directora científica.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030. 

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo. 

Noticias relacionadas

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.

Grupo Campezo: “Sin  sostenibilidad no es posible la supervivencia de cualquier actividad”

Grupo Campezo: “Sin  sostenibilidad no es posible la supervivencia de cualquier actividad”

Ainhoa González, responsable de Estrategia Ambiental de la empresa alavesa, repasa los 85 años de trayectoria de este referente vasco en el sector de la construcción

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

La empresa de Gipuzkoa ofrece soluciones inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para el ciclo de vida completo de estas baterías, desde su uso hasta su reutilización y reciclaje.

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

La compañía produce, con los excedentes del pescado, harinas y aceites que se utilizan para fabricar pienso animal

La planta de Unilever en Leioa se consolida como la más importante del Grupo en Europa

La planta de Unilever en Leioa se consolida como la más importante del Grupo en Europa

Centrada desde 1945 en la elaboración de salsas y mayonesas, da empleo a 200 personas y destaca por su flexibilidad y capacidad de adaptación

The Art of Discovery, la biotecnológica vizcaína que predice la eficacia de nuevos medicamentos con modelos únicos de ratones humanizados

The Art of Discovery, la biotecnológica vizcaína que predice la eficacia de nuevos medicamentos con modelos únicos de ratones humanizados

La empresa colabora con organismos internacionales como la Fundación Gates o Medicines for Malaria Venture mediante el desarrollo de modelos preclínicos avanzados para reducir riesgos en ensayos clínicos y acelerar la llegada de tratamientos a pacientes.

Reiner Medical fabrica plásticos técnicos de alta precisión para el sector médico

Reiner Medical fabrica plásticos técnicos de alta precisión para el sector médico

La división médica del Grupo Reiner, especializada en componentes plásticos técnicos, busca reforzar su cartera de clientes internacional.

Grupo Krean renueva el edificio central del Parque Tecnológico de Euskadi

Grupo Krean renueva el edificio central del Parque Tecnológico de Euskadi

La actuación de la cooperativa proyecta un edificio autosuficiente y sostenible desde el plano energético para reducir la huella de carbono

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte

La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.  

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

La spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) busca tratar tres tipos distintos de patologías neurodegenerativas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.