Euskadi alberga un nuevo encuentro de los clústeres industriales de la iniciativa para “las emisiones netas cero” del World Economic Forum

La iniciativa “Transitioning industrial clusters towards net-zero” agrupa ya de 20 clústeres industriales de cuatro continentes, entre los que se encuentra el Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, y en conjunto tienen potencial de abatimiento de emisiones similar a las emisiones anuales de Australia
-

El World Economic Forum (WEF) ha elegido Euskadi para celebrar el encuentro de los clústeres europeos que conforman la iniciativa “transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero”, en la que participan ya 20 clústeres industriales de cuatro continentes, que suponen en conjunto con potencial de abatimiento de emisiones similar a las emisiones anuales de Australia.

La jornada se celebra en la sede de Accenture en la Torre Iberdrola y está orientada a conectar a los distintos clústeres europeos participantes en la iniciativa, compartiendo las principales características y avances experimentados desde su lanzamiento.

Además del espacio de tiempo para el intercambio de experiencias, liderado por el Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, el evento dedica, en colaboración con EPRI (The Electric Power Research Institute) una sesión específica a la agregación de demanda e innovación para soluciones renovables 24/7 y a las tecnologías digitales que serán necesarias para acelerar la descarbonización de los clústeres industriales, en colaboración con Accenture.

En el espacio dedicado al Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, aprovecha para trasladar a los y las participantes los trabajos realizados desde el lanzamiento de la Iniciativa en Euskadi, consistentes en el análisis detallado de los sectores industriales vascos con mayores emisiones (refino, pasta y papel, cemento, siderurgia y fundición) y en la elaboración de unas hojas de ruta para su descarbonización, publicadas en la página web de la iniciativa e identificación de los retos tecnológicos a abordar para poder ser implementadas.

Por su parte, Jose Ignacio Hormaeche, Director del Clúster de Energía, explica que para el desarrollo de las medidas tecnológicas identificadas en las hojas de ruta, se han analizado las capacidades actuales y potenciales de Euskadi, dando como resultado la identificación de empresas proveedoras de soluciones tecnológicas para la descarbonización (fabricantes de equipos, ingenierías, organismos de investigación y tecnología) en cuatro cadenas de valor: eficiencia energética, bombas de calor y electrificación de procesos industriales, uso de hidrógeno verde en la industria y oxicombustión.

Lanzado en la COP26, el Net-Zero Basque Industrial Super Clúster tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca, impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria, favoreciendo al mismo tiempo la creación de oportunidades de mercado basadas en desarrollo tecnológico e innovación.

La Iniciativa está Impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), y cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales que reúnen a las industrias vascas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (Aclima, Siderex, AFV, Cluster del papel), así como el Clúster de Energía en representación de las cadenas de valor que pueden aportar las soluciones para la descarbonización.

Los principales avances de la iniciativa de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster pueden consultarse en el siguiente documento.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

ENLIT 2025: La Energía en el centro de la economía; los Clusters de Euskadi en el Foro de Bilbao Exhibition Center: días llenos de innovación, networking y grandes oportunidades para conectar con las principales organizaciones y empresas del sector.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Intensa actividad de los Clusters Vascos en un mes que arranca con varias Misiones Empresariales internacionales: Abu Dhabi, Barcelona, Bruselas, Granada, Madrid, Rotterdam,.. participadas por profesionales y empresas comprometidas con su Innovacion y Competitividad.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.