Sostenibilidad Ambiental
Noticias 15 noviembre, 2023

Ergoactiv, 17 años promoviendo una cultura de salud en la empresa

La empresa alavesa ofrece múltiples programas a cualquier entidad que quiera mejorar la salud integral de su organización.
-

En una sociedad donde cada vez se valora más el bienestar de las personas, nació la empresa Ergoactiv, en 2006, con el objetivo de crear una empresa puntera de prevención, tratamiento e investigación de los Trastornos Músculo Esqueléticos. Comenzó su andadura con diversas empresas ubicadas en el Parque Tecnológico de Álava y, una vez era un proyecto consolidado, se asentó en el centro de Vitoria-Gasteiz para no sólo atender al sector empresarial, sino también a personas con dolor de espalda. 

Ergoactiv tiene un método, que actualiza constantemente mediante la formación a los trabajadores del centro, para garantizar el mejor servicio a sus clientes, “basándonos siempre en la evidencia científica”, señala desde la dirección de Ergoactiv, Ángel Besga Otxoa. En los 17 años de vida de la empresa, “hemos atendido a más de 5.000 pacientes en La Escuela y cerca de 100 empresas ubicadas en todo el territorio nacional”.  

Pese a que el origen de la propuesta era fundamentalmente preventivo, “la realidad es que las empresas que solicitan nuestros servicios son aquellas que ya tienen problemas importantes de absentismo de origen musculoesquelético y cada vez más psicosocial”, apunta la responsable del área de empresas de Ergoactiv, Iraia Gonzalez de Langarica. Las empresas que solicitan sus servicios son de múltiples sectores, desde el del metal, como en sus inicios, hasta el administrativo, donde actualmente tiene un gran número de actuaciones. Es decir, “cualquier empresa que quiera mejorar la salud integral de su organización”. 

La empresa alavesa se ha ido adaptando a la realidad que la rodeaba, por eso, “para atender a la demanda existente”, explica Besga Otxoa, creó su escuela digital. Esta “tuvo mejores resultados de lo que imaginábamos”, por eso, actualmente, ofrece una propuesta híbrida entre lo virtual y lo presencial, ya que, “creemos que lo presencial y el contacto directo tiene un plus en el resultado final”. 

Ahora, tras observar un aumento de los trastornos de tipo psicosocial, ha desarrollado un programa llamado ‘Movimente’. Consta de actuaciones basadas en ejercicio terapéutico y un estilo de vida saludable para la prevención y la mejora de la salud mental. Y así, según afirman desde la dirección de Ergoactiv, “hacer frente a lo que sabemos que es el gran problema sanitario actual”. 

Hoy en día, su intención es seguir mejorando su método “con soluciones pioneras, apoyándonos en nuestra experiencia clínica y científica”, aclara Angel Besga Otxoa. También quiere concienciar a las organizaciones de la importancia de realizar actuaciones mantenidas en el tiempo, para mejorar la salud y, por consiguiente, la productividad de todos y cada uno de los profesionales. En definitiva, “facilitar la implantación de una cultura de salud en las organizaciones”. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.