Imanol López y Bárbara Casas, fundadores de Ekobideak.
Noticias 28 febrero, 2024

Ekobideak hace accesible la geología a todos los públicos

La empresa vizcaína ofrece desde hace siete años rutas enfocadas exclusivamente al geoturismo por el Flysch de Bizkaia y la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
-

Ekobideak comenzó su andadura oficialmente en octubre de 2017, pero Imanol López y Bárbara Casas, fundadores de la empresa, estuvieron un año entero trabajando en el proyecto, que tiene sus orígenes en el Trabajo de Fin de Máster que desarrollaron ambos y en el que constataron que existía un alto interés en la realización de itinerarios geológicos por Bizkaia y el País Vasco 

El objetivo de la empresa es acercar la geología al público a través de un lenguaje cotidiano. “Hay detalles, anécdotas y curiosidades de la geología que queríamos contar de una manera más lúdica, ociosa, recreativa y turística”, dice Casas. López añade que “todos los que comunican sobre esta ciencia, si nos fijamos en las propias noticias, lo hacen de forma muy densa, árida y técnica, y es por eso por lo que quisimos crear Ekobideak, para que la geología fuese asequible para todo el mundo, y la gente adquiriera más conocimientos sobre ella”.  

Estos dos geólogos de profesión son también guías homologados, y creen que el valor añadido que aporta Ekobideak al sector es precisamente su especialización en geología. “Lo que vemos es que cuando otras empresas contratan a guías para este tipo de actividades, no cuentan en su inmensa mayoría con geólogos, sino que llaman a medioambientalistas o historiadores, por poner dos ejemplos”, aseguran ambos. En la actualidad realiza rutas exclusivamente por el Flysch de Bizkaia y la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. 

A nivel provincial es pionera en el ámbito del geoturismo, ya que, como indica Casas, “existen otras empresas que incluyen la vertiente geológica o geoturística en sus planes, pero no se dedican principalmente a eso”. Así, entre otros galardones, a finales de 2023 recibió el Premio Euskadi al Turismo Vasco por “su aportación a la innovación y la sostenibilidad turística”.  

En cuanto a la tipología de clientes, destacan dos. “En un inicio, hasta antes de la pandemia, era familiar, y ahora viene más gente mayor, de la denominada economía plateada, y personas de manera individual”, explica López. La gran mayoría son de Bizkaia (un 90%), aunque en temporada alta, en verano, también hay clientes nacionales.  

En su corta trayectoria, la empresa ha colaborado en distintos proyectos, pero si hay uno que destaca entre todos es su participación en 2018, con tan solo un año de vida, en la elaboración intermedia de la ‘Estrategia para la geodiversidad de la CAPV 2020’. Además, en 2022, consiguió financiación por parte de la Diputación Foral de Bizkaia para la edición de una revista física (‘Conoce el Flysch Bizkaia Ezagutu’) en la que se incluyen los 16 lugares de interés geológico de la provincia, y la creación de una plataforma digital (‘Geoturismo sostenible 3.0’) que mediante una serie de mapas y vídeos facilita recursos al turista que esté interesado en visitar la zona del Flysch Bizkaia.   

La divulgación educativa como su gran apuesta de 2024

De cara al futuro, la empresa quiere avanzar en esa plataforma y nutrirla con contenido de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. A su vez, este año ofrecerá visitas guiadas a San Juan de Gaztelugatxe que, como explica Casas, “es un espacio protegido, una zona sensible ambientalmente hablando, y qué mejor que ir con una empresa, en grupos pequeños, para respetar el medio e interpretar su patrimonio natural”. Y, además, está creando una rama divulgativa con la elaboración de juegos de mesa educativos y el uso de redes sociales en los que publican vídeos divulgativos. “Tenemos ya un rodaje en el mundo del turismo, está 100% integrado en Ekobideak, hemos conseguido diversos certificados y hemos integrado todo en plataformas, así que creíamos que era el momento de lanzarnos a esta aventura”, dice López.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.