Sostenibilidad Ambiental
Noticias 26 enero, 2024

Ecolaundry, lavanderías que apuestan por la innovación y la sostenibilidad

La empresa vizcaína ofrece servicios para hacer la colada de manera responsable con el medio ambiente y fácil para todo tipo de personas, independientemente de su nivel de competencias tecnológicas.
-

En 2011, la marca Ecolaundry nació y abrió sus primeras lavanderías en zonas estratégicas de diferentes núcleos urbanos, tras observar la necesidad de dotar a las lavanderías autoservicio existentes de una imagen, servicio y limpieza de calidad. Ahora, tras más de 10 años de trayectoria, se ha asentado en los valores del cuidado del medio ambiente. 

Para atender a su principal objetivo y valor, los productos químicos que se dispensan automáticamente, como los suavizantes, detergentes y desinfectantes, son ecológicos y efectivos tanto en agua fría como en caliente. Además, ha ajustado los consumos de agua y energía en lavadoras y secadoras para ceñirse a su propósito y conseguir la mayor calidad de lavado y secado. 

En su apuesta por la digitalización de los procesos, tanto para usuarios como para sus franquiciados, Ecolaundry ha desarrollado sistemas que, “independientemente de tu nivel de competencias tecnológicas, seas capaz de gestionar en remoto toda la domótica de la lavandería de manera intuitiva”, aclara el fundador de Ecolaundry, Ramón González. Porque “queremos que cualquiera sea capaz de hacer su colada, aunque no haya puesto una lavadora hasta ahora”. 

La empresa, que fue pionera en abrir lavanderías en centros comerciales o en implementar un sistema de pago con tarjeta de crédito, poco a poco, a través de su apuesta por la digitalización y la innovación, ha conseguido “mejorar la experiencia del cliente, dotando a las tiendas de mayor tecnología y prestaciones”, apunta el fundador de Ecolaundry. Un ejemplo de ellos es que además de pagar con el smartphone, también se pueden gestionar las coladas mediante una “sencilla e intuitiva” aplicación. 

La empresa vizcaína, además de tener lavanderías por todo el Estado, está presente en Marruecos y Chile, y tiene ya avanzada la entrada en México y Colombia y en Europa, en Francia y Bulgaria. Tras asentar sus bases, esta nueva fase de internacionalización, la de llevar a otros mercados “lo que sabemos que funciona para nuestros clientes y usuarios”, Ramón González la entiende como “un paso natural del momento”. 

Su objetivo, ahora, es continuar aumentando sus estándares de calidad y ser la primera opción de los clientes cuando necesiten acudir a una lavandería autoservicio. De cara al futuro, se centra en ofrecer cada vez una mejor experiencia de usuario. Por eso, ha lanzado dos líneas de negocio nuevas que han tenido “una buena acogida”, según González. La primera es Ecolaundry Box: un formato de lavandería modular accesible y sostenible creada desde el concepto de reutilización y reciclaje, que ofrece las mismas prestaciones que una lavandería autoservicio habitual y cambia de ubicación fácilmente. Y la otra es Ecolaundry Pet: un autolavado ecológico para animales, con productos de calidad y respetuosos con el medio ambiente, que permite un aseo cómodo tanto para el perro como para la persona que le está lavando. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.