Elena Guede.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 17 octubre, 2024

CRH, la multinacional que ofrece soluciones sostenibles en la construcción

La ejecutiva alavesa Elena Guede lidera la estrategia de Sostenibilidad de la compañía irlandesa
-

Uno de los últimos reconocimientos de la Asociación de Mujeres Profesionales y Directivas de Álava (AMPEA) ha recaído en la ejecutiva vasca Elena Guede, galardonada con el premio ‘Mujer Directiva’ por su exitosa trayectoria profesional en la multinacional irlandesa CRH, vinculada al sector de la Construcción, donde actualmente ostenta el cargo de vicepresidenta Senior de Estrategia de Sostenibilidad de la compañía.

¿Qué cree que ha valorado el jurado para reconocer su carrera?

Aunque no tengo plena certeza en los criterios que han utilizado para la valoración en cada categoría premiada, me gustaría pensar que ha sido por mi trayectoria profesional como mujer en la industria pesada. Porque no solo entré muy joven a formar parte de un equipo totalmente masculino de técnicos en una industria, la de construcción, poco atractiva para las mujeres en general, sino porque lo hice con éxito y porque no he parado de evolucionar añadiendo nuevos conocimientos y retos, siempre aceptándolos con el propósito de dar lo mejor de mí misma, en áreas muy diversas como estrategia, sostenibilidad, producción, medio ambiente, calidad, etc., adaptando mi modelo de liderazgo y asumiendo nuevas responsabilidades.

¿En qué se ha traducido toda esa experiencia en CRH?

Creo que me ha permitido ser la primera mujer Directora de fábrica en España y en mi Grupo y también ser nombrada Consejera en varias empresas dentro y fuera de mi sector y en una Fundación. Os diría que el hecho de ser mujer en un entorno eminentemente masculino no solo no me ha frenado, sino que me ha impulsado a ser una profesional competente y tenido la capacidad de forjar mi propia progresión profesional.

¿Es profeta en su tierra?

No lo soy, es verdad, porque, aunque he vivido desde muy pequeña en Vitoria y mi familia está aquí, desde que empecé a estudiar en Leioa hace ya muchos años no he tenido ocasión de trabajar para una empresa alavesa… aunque casi toda mi vida profesional está ligada al País Vasco y por tanto muy cerca. Para mí, siendo Vitoria mi residencia desde siempre, recibir un reconocimiento aquí, en Álava, compartido con otras mujeres excepcionales y con mi familia, tiene un valor incalculable.

¿Cómo podríamos explicar qué es CRH en el mundo?

CRH es una empresa multinacional originaria de Irlanda, líder en fabricación de materiales y productos de construcción en Europa y Norte América. Producimos cementos, hormigones, morteros, pavimentos, bloques, infraestructuras, casi todo aquello que podemos imaginar que se puede producir en base cemento. Operamos en 29 países, contamos con 78.500 trabajadores y cotizamos en la bolsa de Nueva York desde el año pasado.

¿Y cuál su propósito?

Nuestro propósito como empresa es “reinventar el modo en que nuestro mundo está construido” y para ello aportamos soluciones sostenibles para construir las ciudades y las obras del futuro. En ese empeño, mi puesto actual es el Vice Presidente Senior de la Estrategia de Sostenibilidad y tengo por delante un reto muy complejo y a la vez muy bonito, por lo que implica de mejora en nuestra sociedad: “Liderar la transformación y sostenibilidad futura del negocio de todo el Grupo, en todos los países”.

Y ¿qué implica esto?

En palabras sencillas, diseñar la estrategia y la hoja de ruta para reducir las emisiones de CO2 de nuestras actividades productivas, alcanzar los objetivos de cambio climático y economía circular e incorporar al mercado nuevos productos y soluciones más sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el desarrollo de las generaciones actuales y futuras. Para tener éxito en este reto, cuento con un equipo internacional que trabaja en varios países en donde operamos y todos nosotros estamos permanentemente conectados, nos movemos y viajamos muy a menudo liderando y apoyando a los negocios con convicción en el cambio cultural de la organización. Participo en muchas asociaciones internacionales, conferencias y eventos donde represento a mi empresa en el área de sostenibilidad y responsabilidad social.

¿Dónde le gustaría verte en la próxima década?

Es una buena pregunta, porque en mi propia experiencia, la vida te va ofreciendo muchas oportunidades si estás preparada para verlas, algunas que ya soñaste y otras que ni siquiera imaginaste. Me encantaría haber alcanzado el objetivo en el que estoy trabajando ahora de reducir los impactos del cambio climático en la sociedad y crear un mundo más sostenible, y hacerlo también en uno de nuestros negocios directamente, viendo esa progresión en nuestro sector que es clave de futuro.

Un mensaje en clave de futuro para las niñas que duden o no se atrevan a dar el salto a las carreras STEAM…

Las niñas deben soñar con lo que quieren ser, y siempre enfocarse a conseguir esos sueños, nunca deben ponerse barreras, que no sean ellas las que duden o se limiten a sí mismas. Es muy bonito y enriquecedor aceptar todos los retos que se presentan y aprender en el camino.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.