Noticias 16 julio, 2024

Cementos Lemona, más de 100 años de trayectoria en el sector de materiales de construcción

La empresa vizcaína, líder en su sector, aporta a sus clientes y a su entorno soluciones sostenibles con un compromiso de descarbonización.
-

En un contexto económico y social de transición entre la actividad agropecuaria y la modernización industrial, influenciado por la decadencia de las ferrerías en la región, nació la empresa de materiales de construcción Cementos Lemona, en 1917.  

La empresa vizcaína ha evolucionado y se ha adaptado a cambios económicos y tecnológicos. Apostó por primera vez por la sostenibilidad en 1940, cuando realizó cambios estatutarios importantes y transformó los tradicionales sacos de yute por unos hechos de papel. Tras la crisis de 1989, hizo una reestructuración estratégica y diversificó sus inversiones hacia sectores derivados, como el hormigón, el prefabricado, los áridos y el mortero. A principios de este siglo, a través de una inversión de calado en sus instalaciones de Lemona, amplió su capacidad, mejoró la eficiencia energética, y apostó por el medioambiente, la circularidad y la valorización. En 2007, dejó de ser independiente cuando la titularidad de la compañía pasó a manos del grupo constructor FCC. Después de la crisis financiera, en 2013, la multinacional irlandesa CRH adquirió el 99,06% de Cementos Lemona. 

CRH es proveedor líder de soluciones de materiales de construcción. Ocupa las primeras posiciones en el mercado norteamericano y europeo y está clasificada entre los líderes del sector por las agencias de calificación ambiental, social y de gobernanza (ESG). Tanto la multinacional como Cementos Lemona tienen el propósito de “reinventar la manera en la que construimos nuestro planeta, creando soluciones que resuelvan los desafíos de hoy para hacer un mañana mejor”, apunta el director general del Grupo Cementos Lemona, empresa de CRH, Carlos Badiola Ibarreche. “Nuestro objetivo es conseguir que la construcción sea más fácil, segura y sostenible”.  

Dispone de todo tipo de certificaciones: de calidad del sistema de gestión, de calidad de producto, medioambiente, seguridad, gestión sostenible y eficiencia energética, “que hacen de su modelo de gestión un ejemplo en la industria nacional e internacional”, añade Badiola Ibarreche. 

La actividad geográfica de la multinacional vizcaína se divide en tres partes iguales entre Euskadi, la mitad norte de España, y la exportación a terceros países. Sus operaciones abarcan diversos territorios del norte de Europa e intervenciones de todo tipo: proyectos de transporte e infraestructura de servicios públicos críticos, o construcciones complejas no residenciales y soluciones para la vida al aire libre, entre otros. 

Cementos Lemona no cesa en su empeño de conseguir una serie de objetivos estratégicos, tanto en su negocio de cemento, como en los derivados, áridos, hormigón y mortero. Tiene la ambición de implementar una cultura de seguridad y bienestar para lograr cero accidentes en el lugar de trabajo. Busca crear relaciones duraderas e invertir en el talento de sus equipos. Pretende abordar el cambio climático “mientras nos esforzamos en la neutralidad de carbono en la cadena de valor del cemento y el hormigón para 2050”, explica el director general, ya que aspira a “entregar productos y soluciones innovadores para impulsar el progreso hacia un entorno construido resiliente y con emisiones netas cero”. 

La compañía ha puesto en marcha medidas profundas e inversiones para reducir las emisiones de carbono directas como indirectas. “Aumentamos la valorización y la reutilización de subproductos. Para lograrlo, aplicamos IA en nuestras operaciones y así conseguimos ser más eficientes energéticamente”, elabora Carlos Badiola Ibarreche. En su afán por respetar el medio ambiente, Cementos Lemona ha lanzado planes de biodiversidad en sus canteras y muestra un apoyo continuo a las comunidades locales donde opera. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.