Noticias 10 enero, 2022

Arranca OSIRIS, un proyecto para impulsar la economía circular en compuestos y plásticos complejos

Bajo el liderazgo del centro tecnológico Gaiker, la iniciativa pretende desarrollar tecnologías de reciclado de materiales compuestos y mezclas de plásticos complejos para mejorar la rentabilidad del proceso de reciclado y generar subproductos de alto valor añadido.
-

A finales de este 2021 ha dado sus primeros pasos OSIRIS, un proyecto centrado en el desarrollo de tecnologías para la economía circular de compuestos y de materiales plásticos complejos que tiene como objetivo final generar subproductos de alto valor añadido orientados al mercado. A través de las soluciones que se esperan obtener, la iniciativa persigue posicionarse como referente nacional e internacional en este ámbito.

Junto al centro tecnológico vasco Gaiker, líder del proyecto y miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), colaboran los centros Aimplas, Aitex y Cidaut, que durante tres años (2021-2023) trabajarán en la gestación de tecnologías que permitan mejorar la rentabilidad del proceso de reciclado de este tipo de materiales, dando como resultado soluciones que puedan ser importados al tejido industrial. De esta forma, la iniciativa contribuye al cierre de ciclo de estos materiales plásticos, que según apuntan desde Gaiker, “sigue siendo una prioridad para conseguir un ecosistema circular real”.

Para ello se han marcado tres ejes de actuación que cubren toda la cadena de valor del proceso de valoración de residuos. El primero consiste en el desarrollo de tecnologías de reciclado de compuestos y plásticos técnicos; el segundo, en la valorización de productos intermedios; y el tercero, en el procesado de los productos intermedios en productos finales.

La ejecución de OSIRIS se traducirá en el desarrollo de diversos prototipos y demostradores que abarcarán, no solo el producto, sino también los procesos, herramientas y tecnologías; por ejemplo, avanzan desde Gaiker, demostradores de tecnologías de separación de materiales compuestos/plásticos complejos; de nuevos procesos de corte, triturado y fragmentación; de procesos de reciclado químico, térmico y biológico; de filamentos de impresión 3D, o demostradores de producto a partir de materia prima reciclada usando tecnologías de moldeo de plásticos y compuestos.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. Más información aquí.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.