El viceconsejero Javier Zarraonandia, en el centro, con las delegaciones vasca y japonesa tras firmar el acuerdo en mayo.
Innovación Internacionalización
Noticias 25 septiembre, 2019

Empresas vascas pueden acceder a las oportunidades de negocio en energías renovables en Fukushima

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario para el día 9 en Bilbao en el que participa una delegación japonesa
-

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario para el día 9 en Bilbao en el que participa una delegación japonesa

El encuentro es una continuación del acuerdo de colaboración firmado por ambas partes en mayo pasado

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, ha organizado un seminario para el 9 de octubre con motivo de la visita de una  delegación de representantes de la Prefectura de Fukushima (Japón) en el que se pondrán de manifiesto las oportunidades de negocio que las empresas vascas tienen en el sector de energías renovables.

 

Ambas partes firmaron el pasado 30 de mayo  un acuerdo de colaboración en materia de energías renovables. El terremoto y posterior tsunami de 2011 provocó una enorme devastación en esta zona y, para generar un nuevo futuro a aquella región japonesa, el Gobierno nipón ha puesto en marcha diversos programas de reindustrialización y de diversificación energética con el foco en las energías renovables.

 

Tras la visita a Japón en octubre del pasado año de una delegación vasca liderada por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, el Ministerio de Industria japonés (METI) identificó el interés de conocer in situ el sector energético vasco. Ello propicio una misión, en febrero pasado, de cuatro representantes del Gobierno de Fukushima y de su Agencia de Energía, liderados por Katsuzo Niizeki, máximo representante y administrador de las políticas de promoción industrial de la prefectura.

 

La colaboración entre ambas partes dio otro paso en mayo con el acuerdo firmado y, ahora, el 9 de octubre, la Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado un seminario, que se celebrará en Bilbao, en el que se abordarán diversas materias, como  las oportunidades de negocio en Fukushima, las capacidades de Euskadi en el sector de energías renovables y la situación actual en el campo de las renovables en esa zona de Japón.

 

La delegación japonesa, liderada por el gobernador de la Prefectura de Fukushima, será recibida por responsables del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Japón está calificado como uno de los países de interés preferente en el actual Plan de Internacionalización Empresarial 2017-2020 del Gobierno vasco. El área de Fukushima, tras la catástrofe del tsunami y la afección a su central nuclear, es una región de oportunidades, ya que necesita reinventarse en materia energética y se encuentra en un momento de renovación ambiciosa de sus estrategias industriales.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.