Fisify
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 12 marzo, 2021

Una empresa vasca diseña un asistente virtual para el sector de la fisioterapia

Fisify ha incorporado a su servicio de fisioterapia online un asistente virtual basado en inteligencia artificial para mejorar y acelerar el proceso de recuperación de lesiones
-

En su apuesta por ofrecer al mercado un servicio de fisioterapia adaptada a las nuevas tecnologías y al nuevo contexto derivado de la Covid-19, la empresa donostiarra Fisify ha desarrollado `Aurya´, un asistente virtual que acompaña al paciente durante su proceso de recuperación de las patologías musculoesqueléticas.

En pleno confinamiento y tras ver interrumpida su actividad como fisioterapia a domicilio, Fisify se reinventó y apostó por incorporar servicios digitales, ofreciendo consultas online. Ahora, la ‘startup’ donostiarra ha llevado esa apuesta un paso más allá con el desarrollo de un software basado en inteligencia artificial que no solo diagnostica al paciente, sino que acompaña en todo el proceso de su recuperación. Así, reduce la distancia entre el fisioterapeuta y el paciente, y ofrece un servicio más personalizado y continuo.

El programa utiliza la inteligencia artificial en una primera fase, el pretratamiento, en el cual ofrece al paciente una evaluación online de sus síntomas, que se articula a través de una batería de preguntas y unos consejos iniciales para tratar su caso. “De esta manera logramos que los pacientes empiecen con el tratamiento desde el minuto uno”, aclara Egoitz Lazkano, CEO de Fisify. En una segunda fase, una vez se ha recogido toda esa información, el algoritmo diseña el programa de ejercicios más eficaces para tratar el caso concreto de cada paciente.

Además de ofrecer un tratamiento personalizado de forma online, el programa cuenta con un apartado de contenido multimedia para que los pacientes entiendan mejor los ejercicios propuestos y aprendan su correcta ejecución. Pero no solo eso, sino que, con la incorporación de la visión artificial, el asistente virtual `Aurya´ permite realizar un seguimiento y análisis de los movimientos que está realizando el paciente y hacer correcciones en tiempo real.

Servicios de salud cada vez más digitalizados

Para desarrollar este software y la propuesta final de su servicio, la empresa donostiarra ha contado con la ayuda del hub de innovación Innsomnia de Generali. “Esta colaboración nos está sirviendo para dar impulso a nuestro proyecto de fisioterapia digital, que va a ayudar cada vez a más gente con sus dolencias, revolucionando la forma de actuar sobre las recuperaciones de lesiones actuales”, apunta Lazkano. “Además, creemos que la apuesta por llevar a cabo cooperaciones como esta constata también el interés de la sociedad por este tipo de servicios más digitalizados, cómodos y accesibles”, añade.

Desde Innsomnia también remarcan ese interés y añaden que “el ámbito de la salud y la medicina es posiblemente uno de los que mayores posibilidades ofrece a la innovación tecnológica y, seguramente, de los más gratificantes, ya que los resultados de los proyectos impactan directamente y de forma positiva en el bienestar de las personas.”

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.