Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar
-

El Gobierno Vasco y empresas han trasladado hoy su compromiso para identificar proyectos e iniciativas en apoyo al sector siderúrgico, realizar un seguimiento a tiempo real de la evolución arancelaria y continuar trabajando de forma conjunta durante la celebración de la Mesa sectorial en la que, presidida por el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han participado representantes de las principales empresas siderúrgicas vascas — Tubacex, Tubos Reunidos, Sidenor, Arcelor Mittal, Nervacero, Olarra, Grupo Arania y Ucín– , el cluster SIDEREX, Diputación Foral de Araba, Cámara de Comercio de Álava y Confebask.

Celebrada en la sede alavesa del Parke Tecnológico de Euskadi, ésta es la primera de las tres mesas sectoriales convocadas a instancias del Lehendakari Imanol Pradales para analizar, debatir y coordinar la respuesta público-privada a la actual situación arancelaria y su impacto en la industria vasca. Las dos siguientes, dirigidas a los sectores de Automoción y Fabricación Avanzada, tendrán lugar los próximos días 22 y 29 de septiembre respectivamente.

Así, Mikel Jauregi ha afirmado que “el objetivo de estas reuniones es escuchar de primera mano a las empresas de los sectores afectados, realizar un diagnóstico compartido y un seguimiento a tiempo real del impacto y evolución de los aranceles, evaluar la utilización del escudo comercial puesto en marcha por el Gobierno Vasco y analizar las nuevas formas de apoyo para las empresas”. “Queremos ofrecer una respuesta conjunta en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelaria”, ha remarcado.

Efectivamente, y tal y como ha propuesto Jauregi en su intervención, en el encuentro de hoy se ha realizado un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles, así como del impacto que están teniendo las medidas adoptadas.

 Impacto en el sector

 El consejero de Industria ha indicado en su intervención que el sector siderúrgico presenta una elevada exposición al comercio internacional y su relevancia en la estructura exportadora de Euskadi. Con 261 millones de euros, un 13% del total de las exportaciones siderúrgicas de la industria vasca tienen como destino EEUU y “la imposición de un arancel del 50% coloca a nuestras empresas siderúrgicas en un escenario de pérdida de competitividad”.

“Además – ha añadido–, la posición del sector como actividad tractora de la industria manufacturera vasca y su efecto arrastre en ámbitos tecnológicos y de servicios avanzados, hace necesario anticipar impactos y articular estrategias de choque coordinadas desde esta mesa sectorial”.

Tal y como se ha comentado días atrás, las exportaciones de las empresas vascas a Estados Unidos en 2024 ascendieron a 1.991 millones de euros y se concentraron en productos de alto valor añadido. “Según las estimaciones que hemos hecho desde el Gobierno Vasco – ha indicado Jauregi–, calculamos que impacto directo e indirecto de los aranceles sobre la industria vasca será de alrededor de 700 millones de euros en reducción de ventas, lo que supondría una caída en torno al 0,33 % del PIB de Euskadi”.

Las empresas más afectadas son los productores de tubería para el sector energético, los productores de aceros especiales y las pymes de a la forja, estampación y mecanizado. Además, hay que subrayar el impacto indirecto que va a tener para muchas empresas vascas que exportan sus productos a Alemania, Francia o Italia, con una potencial reducción del mercado por los aranceles y el efecto rebote por la previsible reorientación estratégica de la competencia hacia Europa y el incremento y potencial saturación de competidores en el mercado europeo.

Medidas adoptadas

Por otra parte, Jauregi ha recordado que “desde el Gobierno Vasco llevamos meses trabajando junto a las empresas, asociaciones empresariales, clústeres, Diputaciones forales y Cámaras de Comercio para hacer frente a los efectos que causan en los diferentes sectores de la economía vasca los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump”

El pasado mes de abril, el Grupo para la Defensa de la Industria puso en marcha una batería de medidas por valor de 2.162,5 millones para proteger el empleo en Euskadi tras el anuncio de las medidas arancelarias por parte de Estados Unidos. Este escudo comercial se enfocó en la ampliación de las ayudas a la internacionalización, la defensa y transformación de las pymes, y la protección de las personas y el empleo. Unas ayudas que ya están siendo utilizadas por las empresas más afectadas por el impacto de los aranceles.

Por su parte, los representantes del sector siderúrgico han trasladado su opinión y análisis en relación con la exposición frente al nuevo marco arancelario y contexto internacional del sector; los principales impactos previstos en su actividad (exportaciones, costes, empleo, inversiones, etc.); así como necesidades, prioridades o propuestas de apoyo que precisan para mitigar riesgos y reforzar la competitividad del sector.

 

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El stand Euskadi-Basque Country del cluster de Salud-BCH y SPRI estará presente del 7 al 9 de octubre en Biospain, en Barcelona

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.