Noticias 12 junio, 2025

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global
-

La Asociación Cluster de Energía (ACE) ha celebrado su Asamblea general 2025 en IDOM, donde presentó su evolución a BASQUENERGY Cluster y llevó a cabo la habitual aprobación de las cuentas auditadas y el Informe de gestión del ejercicio 2024 y la aprobación del Plan de Gestión 2025

Tras la parte formal de la Asamblea, se dio paso al acto institucional, al que asistieron en total más de 140 asociados y representantes de entidades e instituciones invitadas. y que comenzó con la apertura y bienvenida por parte del Presidente de la Asociación, Luis Rodríguez Llopis,

A continuación el Director General del Cluster de Energía, José Ignacio Hormaeche, procedió a la presentación de BASQUENERGY Cluster, una nueva identidad corporativa que refuerza los mensajes y retos del sector bajo el claim “Energy Industry Land”.

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global. Los colores y degradados seleccionados simbolizan el camino hacia la transición energética, alineados con el Plan Estratégico 2023-2026 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta nueva identidad también se refleja en una renovada web, diseñada para acercar la actividad de BASQUENERGY Cluster a los distintos segmentos de la sociedad y visibilizar la industria energética vasca, que genera más de 26.000 empleos de calidad en Euskadi.

El Director General de BASQUENERGY Cluster compartió el análisis del sector energético a nivel global, incidiendo en el contexto geopolítico, en el nuevo posicionamiento de la Unión Europea, las medidas puestas en marcha por el Gobierno Vasco y las previsiones en torno a las tecnologías “Net Zero”. A continuación explicó las propuestas de valor y las actuaciones más relevantes que BASQUENERGY Cluster está desplegando en este contexto para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria energética vasca.

La ponente invitada fue Carlota García Encina, Investigadora principal de EEUU y Relaciones Transatlánticas del Real Instituto Elcano, que ofreció una visión muy completa acerca de los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos sobre el comercio internacional y, de forma específica, sus previsibles impactos en los mercados energéticos.

La Asamblea fue clausurada por Mikel Jauregi, Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, quien expuso las líneas principales del Plan de Industria recientemente presentado y destacó el importante papel de las cadenas de valor y tecnologías energéticas en dicho Plan.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado

El stand Euskadi-Basque Country del cluster de Salud-BCH y SPRI estará presente del 7 al 9 de octubre en Biospain, en Barcelona

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.