Ángela Blanco, CEO de Worldpats

Worldpats: “Buscamos que quien vaya a trabajar al extranjero sea productivo lo antes posible, sin preocuparse de otras cuestiones”

La empresa vizcaína, dirigida por Ángela Blanco, es una plataforma digital que ayuda a las empresas en la integración de su plantilla desplazada al exterior.
-

En un mundo cada vez más globalizado, el movimiento de trabajadores es cada vez más común, y emigrar a otro país es muy habitual en diferentes sectores. Las empresas también son parte de este ecosistema, y buscan contar diferentes perfiles en sus plantillas. Con la misión de ayudar en esta tarea y facilitar la adaptación de la plantilla que se desplaza al exterior se creó la plataforma Worldpats. Fundada en 2018 y ubicada en Getxo, en esta entrevista su CEO, Ángela Blanco, explica cómo funciona la plataforma, qué puede aportar la Inteligencia Artificial en este ámbito y cuáles son los planes de futuro de la empresa. 

¿Cómo surgió la idea de crear la plataforma Worldpats? 

Worldpats surgió de la cohesión de la formación y experiencia de los dos promotores. Mi socio Pablo Bárcena es licenciado en ADE, máster en Internacionalización y fue becario BEINT en Brasil. Yo soy ingeniera informática e hice mi doctorado en Inteligencia Artificial. Detectamos la necesidad de automatizar todos los procedimientos relativos a la movilidad global del talento, tanto fiscales como migratorios o de integración en el nuevo destino. Todos estos trámites seguían haciéndose como en el siglo XX, con un nivel muy bajo de digitalización que, en muchos casos, incluso de grandes empresas, se reducía a un excel. Nosotros ofrecemos un abanico de servicios que cubren todo lo relacionado con los procesos de movilidad global de trabajadores y que van desde soluciones digitales para los departamentos responsables de esta área en las empresas, como servicios a los propios trabajadores expatriados antes, durante y después de su estancia en su nuevo destino. 

¿Cuáles son los problemas más comunes que se encuentra una persona al trabajar en el extranjero? 

Son múltiples y de todo tipo, aunque se pueden minimizar. Uno es la falta de integración en el nuevo destino por cuestiones culturales y/o idiomáticas, ya sea de la persona expatriada o de su pareja o familia. De hecho, es la principal causa de fracaso de los procesos de reasignación de trabajadores. También está el estrés que supone la búsqueda de vivienda, colegios, homologación de títulos… Nosotros ayudamos con todos estos trámites gracias a una red global de colaboradores que hemos seleccionado in situ, los que denominamos ‘agentes Worldpats’, de manera que la llegada se hace de la forma más eficiente y placentera para el expatriado, lo que supone un importante ahorro en términos de tiempo y costes para su empresa. Lo importante es que la persona sea productiva lo antes posible, sin tener que preocuparse de otras cuestiones. 

¿Qué función juega la Inteligencia Artificial a la hora de ayudar a los trabajadores? 

A los trabajadores expatriados, después de responder algunas preguntas en un breve cuestionario para adaptarnos a su perfil, les recomendamos opciones de inmuebles, barrios, colegios y experiencias que se adapten a sus preferencias y necesidades. Estas recomendaciones son cada vez más precisas gracias al uso de Inteligencia Artificial que recoge miles de datos de los diferentes perfiles de expatriado (por edades, sexo, estado civil, etc) y en base a esa información y mediante ‘machine learning’ mejora progresivamente el sistema de recomendación que ofrece las diferentes opciones a los usuarios.

¿Qué planes de futuro tiene la empresa? 

Ahora mismo trabajamos con varias multinacionales, muchas de ellas grandes empresas del IBEX 35. Tenemos un producto de utilidad contrastada, que el mercado demandaba y es altamente escalable, por lo que nuestros planes pasan por acometer una nueva ronda de financiación que nos permita dar servicio a todas las empresas que nos lo están solicitando, independientemente de su tamaño y, a continuación, expandirnos a otros mercados. 

 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

La firma guipuzcoana produce bancos, sillas, mesas o camas abatibles para grandes instalaciones con una clara apuesta por el diseño sostenible.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Con más de 80 años de trayectoria, CMZ se ha convertido en un referente europeo en la fabricación de tornos CNC. Su modelo, basado en producción propia, sostenibilidad e internacionalización, vive un momento clave con dos hitos: una nueva planta en Berriz y su primera filial fuera de Europa, en...

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.