VIVEBIOTECH
Basque Trade & Investment Emprendimiento Internacionalización Up Euskadi
Noticias 27 febrero, 2023

VIVEbiotech avanza hacia la medicina del fututo de la mano de la terapia genética

La empresa de Gipuzkoa está especializada en el desarrollo de vectores lentivirales que se aplican para curar varios tipos de cáncer

Las terapias genéticas son la punta de lanza de la medicina del futuro. En este innovador campo lleva trabajando la empresa guipuzcoana VIVEbiotech desde 2015 y, a día de hoy, se ha convertido en la única empresa acreditada en el Estado para producir vectores lentivirales destinados a ensayos clínicos comerciales.

En concreto, la línea de investigación desarrollada por la compañía está dirigida a curar algunos tipos de cáncer hematológico, como pueden ser leucemias, linfomas, el mieloma, y enfermedades raras. “Disponemos de la capacidad necesaria para desarrollar y producir vectores lentivirales a medida y de manera flexible, desde las fases más tempranas de desarrollo hasta la producción escala comercial”, explican desde la empresa.

Los vectores lenticulares producidos por la VIVEbiotech son vehículos claves para garantizar la eficacia de terapias dirigidas contra enfermedades de origen genético y cáncer. Como ejemplo de su labor investigadora exitosa está la consecución de una patente por la tecnología ‘Lentisoma’, proyecto por el que también ha sido reconocido con el sello de ‘Proyecto Excente’ que otorga la Comisión Europea a través de la agencia EASM.

La característica más destacada de esta tecnología es que no se inserta en el genoma de las células. Este novedoso mecanismo de acción aporta ventajas relativas a la “seguridad y eficiencia respecto a los vectores actualmente en uso”, detallan. “El departamento de I+D de nuestra compañía trabaja en varias líneas de innovación para transferir los resultados obtenidos a nuestros clientes”, añaden desde VIVEbiotech.

Por lo que respecta a los vectores desarrollados por la compañía, estos sirven de herramienta para introducir material genético en el núcleo celular y de esta forma se convierten en el vehículo para curar las enfermedades. Según los responsables de VIVEBiotech, a este beneficio se suma la posibilidad de “extraer la célula del paciente para introducir genes que la cambien y, al volver a entrar en el cuerpo, conseguir atacar las células tumorales”.

Esta empresa de Gipuzkoa dispone de unas vanguardistas instalaciones en el Parque Tecnológico de Miramón de 3.000 metros cuadrados y siete salas blancas, así como un equipo de 85 profesionales de alta cualificación, a lo que se suman expertos virólogos. En su dilatada trayectoria investigadora, VIVEbiotech ha participado 25 proyectos internacionales con el objetivo de avanzar en la medicina personalizada y de precisión. Uno de sus últimos proyectos lo ha realizado junto a un grupo farmacéutico japonés para combatir el cáncer a través de la terapia genética.

+info: vivebiotech.com

Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.