El viceconsejero Javier Zarraonandia, en la reunión con Giacomo Lovino , director del área de compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont.
Innovación Internacionalización
Noticias 1 julio, 2019

Una multinacional italiana del sector energético ofrece oportunidades de negocio a una decena de empresas vascas

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino
-

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino

El viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, también se ha reunido con el alto directivo italiano

 

Giacomo Lovino , director del área de  compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont, especializado en el sector Oil&Gas, se ha reunido este lunes en  Bilbao con una decena de empresas vascas del sector energético para presentarles oportunidades de negocio. El alto directivo también ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal. Posteriormente, ha celebrado encuentros bilaterales con las empresas vascas del sector.

 

La visita a Euskadi de la multinacional italiana, con 8.000 empleados y presencia en 45 países, ha sido gestionada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y el clúster Fluidex para ofrecer al tejido industrial vasco con intereses en este sector la posibilidad de hacer negocio y participar en proyectos globales.

 

En la reunión con las empresas vascas, la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, ha presentado a Maire Tecnimont como una empresa de alta tecnología y líder en el sector de la ingeniería, principal en el área de hidrocarburos, como las petroquímicas, fertilizadoras y refinerías de petróleo y gas. “Es una compañía que está trabajando para el crecimiento en las energías renovables y la química verde”.

 

La empresa italiana, con 3.647 millones de facturación en 2018, tiene una cartera de pedidos de cerca de 6.600 millones de euros, por lo que es una gran oportunidad de negocio para empresas vascas que puedan convertirse en sus proveedores. “Las compras son el corazón de la compañía”, ha señalado Giacomo Lovino, en la presentación de los datos de Marie Tecnimont a las empresas vascas.

 

Maire Tecnimont, con 6.140 empleados, cerca de 1.300 patentes y beneficios netos de  117  millones el pasado año, tiene el 96% de su negocio en la tecnología e  ingeniería. El directivo italiano ha animado a las compañías vascas a darse de alta de proveedores, porque “hay un buen número de oportunidades”.

 

La multinacional se adjudicó el pasado año proyectos por casi 3.000 millones de euros y sus unidades de negocio son la industria petroquímica, fertilizantes, refinerías, electricidad y renovables. Tiene la mitad del mercado internacional en la instalación de plantas de polietileno de baja densidad, el 54% de las concesiones de tecnologías para plantas de urea en el sector de fertilizantes, ha acometido más de 250 proyectos de hidrógeno y recuperación de sulfuro y ahora trabaja en la construcción del mayor parque eólico de México, que cubrirá las necesidades energéticas de casi medio millón de familias.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.