El viceconsejero Javier Zarraonandia, en la reunión con Giacomo Lovino , director del área de compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont.
Innovación Internacionalización
Noticias 1 julio, 2019

Una multinacional italiana del sector energético ofrece oportunidades de negocio a una decena de empresas vascas

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino
-

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino

El viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, también se ha reunido con el alto directivo italiano

 

Giacomo Lovino , director del área de  compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont, especializado en el sector Oil&Gas, se ha reunido este lunes en  Bilbao con una decena de empresas vascas del sector energético para presentarles oportunidades de negocio. El alto directivo también ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal. Posteriormente, ha celebrado encuentros bilaterales con las empresas vascas del sector.

 

La visita a Euskadi de la multinacional italiana, con 8.000 empleados y presencia en 45 países, ha sido gestionada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y el clúster Fluidex para ofrecer al tejido industrial vasco con intereses en este sector la posibilidad de hacer negocio y participar en proyectos globales.

 

En la reunión con las empresas vascas, la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, ha presentado a Maire Tecnimont como una empresa de alta tecnología y líder en el sector de la ingeniería, principal en el área de hidrocarburos, como las petroquímicas, fertilizadoras y refinerías de petróleo y gas. “Es una compañía que está trabajando para el crecimiento en las energías renovables y la química verde”.

 

La empresa italiana, con 3.647 millones de facturación en 2018, tiene una cartera de pedidos de cerca de 6.600 millones de euros, por lo que es una gran oportunidad de negocio para empresas vascas que puedan convertirse en sus proveedores. “Las compras son el corazón de la compañía”, ha señalado Giacomo Lovino, en la presentación de los datos de Marie Tecnimont a las empresas vascas.

 

Maire Tecnimont, con 6.140 empleados, cerca de 1.300 patentes y beneficios netos de  117  millones el pasado año, tiene el 96% de su negocio en la tecnología e  ingeniería. El directivo italiano ha animado a las compañías vascas a darse de alta de proveedores, porque “hay un buen número de oportunidades”.

 

La multinacional se adjudicó el pasado año proyectos por casi 3.000 millones de euros y sus unidades de negocio son la industria petroquímica, fertilizantes, refinerías, electricidad y renovables. Tiene la mitad del mercado internacional en la instalación de plantas de polietileno de baja densidad, el 54% de las concesiones de tecnologías para plantas de urea en el sector de fertilizantes, ha acometido más de 250 proyectos de hidrógeno y recuperación de sulfuro y ahora trabaja en la construcción del mayor parque eólico de México, que cubrirá las necesidades energéticas de casi medio millón de familias.

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.