Imagen Languages Lanean
Noticias 13 diciembre, 2023

SPRI moderará la mesa redonda sobre Internacionalización en el congreso Languages Lanean

El encuentro, que tiene como objetivo analizar los retos que plantea la gestión lingüística en el ámbito laboral, se celebrará los días 18 y 19 de enero de 2024.
-

Subrayar la importancia de la gestión lingüística en el entorno laboral y difundir las buenas prácticas en gestión lingüística avanzada en el ámbito socioeconómico son los objetivos que se han marchado los Departamento de Cultura y Política Lingüística y Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a la hora de organizar el congreso Languages Lanean. Retos de la gestión lingüística en la actividad económica.

En esta primera edición del congreso, los protagonistas serán los responsables de las instituciones público-privadas. Se darán cita representantes de entidades locales e internacionales, así como expertos en el ámbito de la cultura. El congreso contará con debates sobre temas que afectan a los sectores público y privado y mesas redondas sectoriales como por ejemplo Personas, Recursos para la gestión lingüística, Pymes, Sector Público, Tecnologías lingüísticas o Internacionalización. Spri será la encargada de moderar esta última que servirá para analizar el impacto de la propia internacionalización en la gestión de las lenguas y compartir la experiencia de las empresas que participarán en ella.

Languages Lanean será un encuentro de dos días que tendrá como sede Bilbao, el 18 de enero el Palacio Euskalduna y el 19 el Museo Guggenheim. Junto a los objetivos anteriormente mencionados, el congreso quiere poner la mirada en el futuro, en un sector socioeconómico globalizado en el que la gestión lingüística es necesaria para ofrecer un servicio de calidad y para competir en el mercado.

El congreso es gratuito, pero para asistir es necesario inscribirse a través de la web https://languageslanean.euskadi.eus

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los encuentros económicos Etekin, Enpresa digitala y la Inteligencia Artificial, la gestión lingüística y Usabilidad.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy hablamos de los encuentros económicos ETEKIN, los cursos en euskera de Enpresa Digitala, la décima edición de la Jornada Hizkelan y Encontrabilidad.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia 45 años de desarrollo de la Ciencia y Tecnología de Euskadi, el ciclo Emakume Zientzialarien argitan, los cursos Del caos al control y Chat GPT, la importancia de la Gestión lingüística en la empresa, el encuentro Euskaragileak, la Guía para el uso de la IA generativa y...

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.