Cristina Oyón.
Internacionalización
Noticias 5 junio, 2024

SPRI asume la vicepresidencia de EURADA, la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo

EURADA reúne a 59 agencias de desarrollo de 17 países
-

Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha sido elegida como miembro de la Junta Directiva y vicepresidenta de la asociación, posición que va a permitir a SPRI implicarse en las actividades que se desarrollan en la asociación y apoyar su buen funcionamiento. SPRI participa esta semana en la Asamblea General de EURADA, la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo, que este año reviste especial importancia, ya que coincide con las elecciones de la nueva Junta Directiva.

La representante de SPRI durante la celebración de EURADA

Después de una presentación realizada por los diferentes candidatos, en la que han expuesto sus principios, objetivos y estrategias, los miembros han tenido la oportunidad de elegir a la nueva Junta Directiva, que posteriormente ha sido la responsable de elegir al Presidente, la Vicepresidente, la Tesorera y el Secretario para los próximos 3 años.

Durante la Asamblea además se han tratado otros temas como los proyectos en curso, logros, iniciativas futuras y el programa de trabajo de este año.

Posteriormente, Cristina Oyón ha participado en la conferencia AGORADA que organiza EURADA bajo el lema “Empoderando las regiones”. En el marco de este evento, que proporciona un punto de encuentro para reflexionar acerca de los principales retos a los que se enfrentan las Agencias de Desarrollo, Cristina Oyón, ha sido invitada a participar para compartir con la audiencia las conclusiones del estudio desarrollado por SPRI sobre el impacto de la mujer en la competitividad de la industria. Las conclusiones del informe muestran que las empresas más igualitarias son más competitivas, obteniendo mejores resultados en materia de aumento de facturación y empleo, actividad de I+D+i e internacionalización.

El trabajo de investigación de SPRI que se ha presentado en la conferencia forma parte de los trabajos desarrollados en el ámbito Women in Industry. Concretamente, ante los preocupantes datos sobre la presencia de la mujer en la Industria, SPRI decidió acometer este trabajo con el objetivo de probar una de las premisas destacadas por UNIDO (United Nations Industrial Development Organization) en 2019: “la igualdad de género ya no es solo una cuestión de derechos humanos, sino un tema fundamental para asegurar la competitividad y la recuperación económica”.

AGORADA es la principal conferencia organizada por EURADA. Este evento anual sirve de plataforma única para que los miembros analicen las tendencias políticas, intercambien información sobre oportunidades de financiación y mejoren el rendimiento de las ADR mediante herramientas compartidas y mejores prácticas.

Los miembros de EURADA se inspiran mutuamente e intercambian ideas compartiendo sus mejores prácticas y políticas de éxito en sus respectivas regiones. AGORADA 2024 continuará los esfuerzos actuales de EURADA para comprender mejor el panorama de las agencias de desarrollo regional europeas, presentando los primeros resultados preliminares de la encuesta realizada conjuntamente con la OCDE y lanzada a finales de 2023, y debatiendo el papel y las actividades específicas de las asociaciones nacionales de agencias de desarrollo en diferentes contextos nacionales.

Además del papel de las asociaciones regionales, la edición de este año también se centra en la inversión de impacto y en garantizar la igualdad de oportunidades, dos temas fundamentales para el trabajo de las agencias de desarrollo regional.

EURADA está presente hoy en día en 17 países, sus actividades de cooperación y creación de redes se extienden más allá de sus miembros europeos y tiene relaciones estables en todo el mundo. La asociación es el lugar para establecer contactos, desarrollar, defender y participar en el desarrollo socioeconómico territorial.

El éxito de EURADA sigue dependiendo de los fuertes vínculos con sus miembros y sus partes interesadas y de su compromiso y capacidad para involucrar a sus colegas en las actividades de la asociación.

La asociación tiene como objetivo:

  • Promover intercambios de experiencias entre agencias de desarrollo y fomentar las “mejores prácticas”;
  • Promover el reconocimiento de las agencias de desarrollo como fuerzas y entidades económicas específicas para el desarrollo del territorio;
  • Apoyar y participar en el desarrollo e implementación de programas de desarrollo territorial y/o asistencia a los ecosistemas locales y regionales.

Eurada

Fundada en 1992, la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA) une a profesionales que trabajan en el desarrollo económico en toda Europa. Además, representa a agencias de desarrollo ante las instituciones de la Unión Europea. La conforman 59 asociaciones de 14 países (Austria, Bélica, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovenia, Reino Unido y España) más dos países en fase de pre-adhesión (Serbia y Turquía) y Ucrania

La asociación facilita la cooperación entre los profesionales del desarrollo económico regional, ofreciendo un espacio para establecer contactos, planificar proyectos comunes de la UE, cooperar, defender y participar a nivel europeo. Por lo tanto, EURADA sirve como una instalación internacional bien establecida para conectar a las agencias de desarrollo entre sí, con Europa y con las oportunidades que Europa tiene para ofrecer.

Reconociendo los beneficios de la cooperación interregional, EURADA ha participado activamente en la exploración, prueba y promoción de prácticas innovadoras de desarrollo regional desde el principio. Al operar como una plataforma dinámica, EURADA aprovecha su experiencia para identificar y difundir las mejores prácticas, facilitar el intercambio de conocimientos y ofrecer oportunidades de networking para sus miembros.

 

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.