Ambas plantas fueron desarrolladas y construidas por Solarpack junto a Gestamp Asetym Solar
Internacionalización
Noticias 22 mayo, 2019

Solarpack compra dos plantas solares en Perú

La empresa vizcaína firma un contrato para hacerse con las plantas Tacna y Panamericana por una cifra de 51,5 millones de dólares, acelerando así el plan de crecimiento que inició con su entrada al mercado bursátil a finales de 2018
-

La empresa vizcaína firma un contrato para hacerse con las plantas Tacna y Panamericana por una cifra de 51,5 millones de dólares, acelerando así el plan de crecimiento que inició con su entrada al mercado bursátil a finales de 2018

 

La multinacional vasca Solarpack ha alcanzado un acuerdo con la empresa Tawa Solar Fund para adquirir el 90,5% del capital de las plantas Tacna Solar y Panamericana Solar por una cifra que asciende a 51,5 millones de dólares. De esta manera, la multinacional vizcaína especializada en proyectos solares fotovoltaicos se hará con el 100% de propiedad de estos activos, ya que hasta ahora poseía el 9,5% de las acciones de ambos proyectos.

 

Ambas plantas, ubicadas en el sur de Perú y desarrolladas y construidas por la compañía vizcaína junto a Gestamp Asetym Solar (ahora X-ELIO) en 2012, suman una potencia instalada conjunta de 43 MW, y esta compra supondrá alrededor de 39 MW de potencia atribuible incremental para la compañía.

 

Según explica la firma vizcaína en una nota, está previsto que el cierre de la operación se materialice en los próximos cuatro meses. No obstante, la multinacional ha firmado ya un préstamo puente de 30 millones de dólares para financiar parcialmente la compra, que se desembolsará una vez se haga efectiva.

 

Asimismo, desde Solarpack destacan que ambos proyectos tienen suscritos contratos de venta de electricidad a largo plazo con el Ministerio de Energía peruano y que tuvieron un beneficio bruto aproximado de 21 millones de dólares en 2018.

 

Así, el beneficio de generación de energía de la empresa vasca crecerá un 63% aproximadamente respecto al beneficio de 2018, lo que supone que esta adquisición será una importante rentabilidad para la empresa vizcaína, según la fuente.

 

Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de Solarpack de adquirir de manera selectiva activos en operación que ofrezcan rentabilidades atractivas y oportunidades claras de creación de valor incremental por existencia de sinergias operativas o de otro tipo. De esta manera, la sociedad acelera el plan de crecimiento con el que acudió al mercado bursátil en diciembre de 2018.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.