Ambas plantas fueron desarrolladas y construidas por Solarpack junto a Gestamp Asetym Solar
Internacionalización
Noticias 22 mayo, 2019

Solarpack compra dos plantas solares en Perú

La empresa vizcaína firma un contrato para hacerse con las plantas Tacna y Panamericana por una cifra de 51,5 millones de dólares, acelerando así el plan de crecimiento que inició con su entrada al mercado bursátil a finales de 2018
-

La empresa vizcaína firma un contrato para hacerse con las plantas Tacna y Panamericana por una cifra de 51,5 millones de dólares, acelerando así el plan de crecimiento que inició con su entrada al mercado bursátil a finales de 2018

 

La multinacional vasca Solarpack ha alcanzado un acuerdo con la empresa Tawa Solar Fund para adquirir el 90,5% del capital de las plantas Tacna Solar y Panamericana Solar por una cifra que asciende a 51,5 millones de dólares. De esta manera, la multinacional vizcaína especializada en proyectos solares fotovoltaicos se hará con el 100% de propiedad de estos activos, ya que hasta ahora poseía el 9,5% de las acciones de ambos proyectos.

 

Ambas plantas, ubicadas en el sur de Perú y desarrolladas y construidas por la compañía vizcaína junto a Gestamp Asetym Solar (ahora X-ELIO) en 2012, suman una potencia instalada conjunta de 43 MW, y esta compra supondrá alrededor de 39 MW de potencia atribuible incremental para la compañía.

 

Según explica la firma vizcaína en una nota, está previsto que el cierre de la operación se materialice en los próximos cuatro meses. No obstante, la multinacional ha firmado ya un préstamo puente de 30 millones de dólares para financiar parcialmente la compra, que se desembolsará una vez se haga efectiva.

 

Asimismo, desde Solarpack destacan que ambos proyectos tienen suscritos contratos de venta de electricidad a largo plazo con el Ministerio de Energía peruano y que tuvieron un beneficio bruto aproximado de 21 millones de dólares en 2018.

 

Así, el beneficio de generación de energía de la empresa vasca crecerá un 63% aproximadamente respecto al beneficio de 2018, lo que supone que esta adquisición será una importante rentabilidad para la empresa vizcaína, según la fuente.

 

Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de Solarpack de adquirir de manera selectiva activos en operación que ofrezcan rentabilidades atractivas y oportunidades claras de creación de valor incremental por existencia de sinergias operativas o de otro tipo. De esta manera, la sociedad acelera el plan de crecimiento con el que acudió al mercado bursátil en diciembre de 2018.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.