Ambas plantas fueron desarrolladas y construidas por Solarpack junto a Gestamp Asetym Solar
Internacionalización
Noticias 22 mayo, 2019

Solarpack compra dos plantas solares en Perú

La empresa vizcaína firma un contrato para hacerse con las plantas Tacna y Panamericana por una cifra de 51,5 millones de dólares, acelerando así el plan de crecimiento que inició con su entrada al mercado bursátil a finales de 2018
-

La empresa vizcaína firma un contrato para hacerse con las plantas Tacna y Panamericana por una cifra de 51,5 millones de dólares, acelerando así el plan de crecimiento que inició con su entrada al mercado bursátil a finales de 2018

 

La multinacional vasca Solarpack ha alcanzado un acuerdo con la empresa Tawa Solar Fund para adquirir el 90,5% del capital de las plantas Tacna Solar y Panamericana Solar por una cifra que asciende a 51,5 millones de dólares. De esta manera, la multinacional vizcaína especializada en proyectos solares fotovoltaicos se hará con el 100% de propiedad de estos activos, ya que hasta ahora poseía el 9,5% de las acciones de ambos proyectos.

 

Ambas plantas, ubicadas en el sur de Perú y desarrolladas y construidas por la compañía vizcaína junto a Gestamp Asetym Solar (ahora X-ELIO) en 2012, suman una potencia instalada conjunta de 43 MW, y esta compra supondrá alrededor de 39 MW de potencia atribuible incremental para la compañía.

 

Según explica la firma vizcaína en una nota, está previsto que el cierre de la operación se materialice en los próximos cuatro meses. No obstante, la multinacional ha firmado ya un préstamo puente de 30 millones de dólares para financiar parcialmente la compra, que se desembolsará una vez se haga efectiva.

 

Asimismo, desde Solarpack destacan que ambos proyectos tienen suscritos contratos de venta de electricidad a largo plazo con el Ministerio de Energía peruano y que tuvieron un beneficio bruto aproximado de 21 millones de dólares en 2018.

 

Así, el beneficio de generación de energía de la empresa vasca crecerá un 63% aproximadamente respecto al beneficio de 2018, lo que supone que esta adquisición será una importante rentabilidad para la empresa vizcaína, según la fuente.

 

Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de Solarpack de adquirir de manera selectiva activos en operación que ofrezcan rentabilidades atractivas y oportunidades claras de creación de valor incremental por existencia de sinergias operativas o de otro tipo. De esta manera, la sociedad acelera el plan de crecimiento con el que acudió al mercado bursátil en diciembre de 2018.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.