Ambas plantas fueron desarrolladas y construidas por Solarpack junto a Gestamp Asetym Solar
Internacionalización
Noticias 22 mayo, 2019

Solarpack compra dos plantas solares en Perú

La empresa vizcaína firma un contrato para hacerse con las plantas Tacna y Panamericana por una cifra de 51,5 millones de dólares, acelerando así el plan de crecimiento que inició con su entrada al mercado bursátil a finales de 2018

La empresa vizcaína firma un contrato para hacerse con las plantas Tacna y Panamericana por una cifra de 51,5 millones de dólares, acelerando así el plan de crecimiento que inició con su entrada al mercado bursátil a finales de 2018

 

La multinacional vasca Solarpack ha alcanzado un acuerdo con la empresa Tawa Solar Fund para adquirir el 90,5% del capital de las plantas Tacna Solar y Panamericana Solar por una cifra que asciende a 51,5 millones de dólares. De esta manera, la multinacional vizcaína especializada en proyectos solares fotovoltaicos se hará con el 100% de propiedad de estos activos, ya que hasta ahora poseía el 9,5% de las acciones de ambos proyectos.

 

Ambas plantas, ubicadas en el sur de Perú y desarrolladas y construidas por la compañía vizcaína junto a Gestamp Asetym Solar (ahora X-ELIO) en 2012, suman una potencia instalada conjunta de 43 MW, y esta compra supondrá alrededor de 39 MW de potencia atribuible incremental para la compañía.

 

Según explica la firma vizcaína en una nota, está previsto que el cierre de la operación se materialice en los próximos cuatro meses. No obstante, la multinacional ha firmado ya un préstamo puente de 30 millones de dólares para financiar parcialmente la compra, que se desembolsará una vez se haga efectiva.

 

Asimismo, desde Solarpack destacan que ambos proyectos tienen suscritos contratos de venta de electricidad a largo plazo con el Ministerio de Energía peruano y que tuvieron un beneficio bruto aproximado de 21 millones de dólares en 2018.

 

Así, el beneficio de generación de energía de la empresa vasca crecerá un 63% aproximadamente respecto al beneficio de 2018, lo que supone que esta adquisición será una importante rentabilidad para la empresa vizcaína, según la fuente.

 

Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de Solarpack de adquirir de manera selectiva activos en operación que ofrezcan rentabilidades atractivas y oportunidades claras de creación de valor incremental por existencia de sinergias operativas o de otro tipo. De esta manera, la sociedad acelera el plan de crecimiento con el que acudió al mercado bursátil en diciembre de 2018.

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.