Uno de los sistemas de atraque de buques de Prosertek.
Noticias 29 mayo, 2018

Referencia mundial en el sector portuario

La firma vizcaína Prosertek es otro ejemplo vasco más de ‘campeón oculto’ al ultraespecializarse en los elementos necesarios para el atraque de un buque en un puerto
-

La firma vizcaína Prosertek es otro ejemplo vasco más de ‘campeón oculto’ al ultraespecializarse en los elementos necesarios para el atraque de un buque en un puerto

 

Prosertek es una campeona de nicho con sede en Santurtzi fundada hace 26 años que actualmente da empleo a 70 personas. Su éxito se basa en su particular modelo de negocio, ya que, según afirma su director financiero, Alex García, esta firma vizcaína es la única en el mundo que diseña, fabrica e instala todos los elementos necesarios para que un barco atraque en cualquier puerto del mundo. Hace tres años apenas exportaba el 5% de sus productos; Hoy lo hace ya en un 70%, un incremento extraordinario que sus directivos apuestan por seguir manteniendo para consolidar su presencia en Europa, África, América y Oriente medio.

 

Haciendo un símil marítimo, da la sensación de que llevan ustedes una más que respetable velocidad de crucero…

Empezamos hace 26 años pero ha sido en los últimos tres años donde la firma se ha impulsado a nivel internacional, de modo que sí, efectivamente hemos cogido en este tiempo bastante más velocidad de la que llevábamos en los 23 años anteriores.

 

Son ustedes únicos porque diseñan, fabrican e instalan todo lo necesario para que un barco atraque en cualquier puerto del mundo. ¿Qué significa esto?

Podría decirse que desarrollamos toda la cadena de valor en este caso. Somos mucho más que esos neumáticos que suelen verse colgados en los puertos para evitar el contacto de las pequeñas embarcaciones entre ellas… En nuestro caso estamos hablando de defensas para atraque de buques de gran tonelaje (tanto del sector del Oil And Gas como portuario), pasarelas de atraque de cruceros también como la del Puerto de Getxo que instalamos el año pasado, ganchos de escape rápidos para soltar el barco cuando pueda surgir cualquier contratiempo, sistemas de monitorización para que el práctico conozca la velocidad, inclinación, distancia en plena operación de atraque… Es decir, parece que es algo sencillo pero tiene cierta complejidad, sobre todo desde el punto de vista de Ingeniería.

 

¿El caso de una pasarela de atraque para pasajeros encajaría en ese perfil de dificultad?

Sin duda porque su diseño realmente es bastante complejo. Y la prueba la tenemos cuando lo comparamos con el finger de un aeropuerto, cuyo fin es el mismo que nuestras pasarelas, facilitar el acceso de los pasajeros. Sin embargo hay una diferencia clara y es que mientras que el avión no se mueve y permanece inmóvil en tierra, el barco tiene que jugar con las mareas, con su propio vaivén, con lo cual los sistemas de compensación de dichas pasarelas requieren un estudio de cálculo con elementos finitos bastante complejo.

 

¿Qué claves podrían explicar el caso de Prosertek?

Somos la única empresa del mundo que suministra todos los servicios necesarios para el atraque y eso suele ser siempre muy interesante para una autoridad portuaria en el sentido de que puede obtener el servicio completo con una única empresa en lugar de tener que hacerlo con varias. Por tanto desde ese punto de vista de nuestra competencia somos diferentes. Y aparte de eso, nuestros servicios ofrecen una respuesta inmediata y presentan una alta capacitación innovadora.

 

¿Cómo se puede explicar el extraordinario salto internacional que han experimentado en apenas tres años?

En 2008/2009, con el comienzo de la crisis, las empresas se vieron obligadas a salir al exterior en mayor medida de lo que venían haciéndolo para poder garantizar poco menos que su supervivencia, sin embargo a nosotros nos pilló un poco más tarde porque nuestro sector es de nicho, muy concreto y específico, pero también nos llegó. Las inversiones de las autoridades portuarias cayeron también y eso nos obligó a hacer una reflexión profunda que inevitablemente nos llevó al exterior. Se apostó entonces por un director general externo con experiencia en el ámbito de la internacionalización y pegamos un cambio brutal que hoy nos permite estar conectados al mundo con un potente equipo comercial y agentes en 24 países distintos, y ser cada vez más ultraespecializados, con los problemas que ello conlleva.

 

¿A qué se refiere?

A la dificultad que tenemos para captar y retener el talento.  Para nosotros este tema es mucho más dificultoso que la propia internacionalización, sin duda. ¿Por qué? Porque nuestro producto es tan especializado y toca tantos campos y tan distintos (ingeniería, mecánica, hidráulica, eléctrica, informática y software…) que nos es muy difícil encontrar profesionales que por un lado sepan desarrollar nuestro producto y por otro sepan defenderlo comercialmente en un momento dado en destino, ya sea en Europa, África, Asia o América, o en proyectos de futuro inminente como los que ahora mismo tenemos encima de la mesa en Kwait, Guinea Bissau, Houston o el Canal de Panamá.

 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.