Uno de los sistemas de atraque de buques de Prosertek.
Noticias 29 mayo, 2018

Referencia mundial en el sector portuario

La firma vizcaína Prosertek es otro ejemplo vasco más de ‘campeón oculto’ al ultraespecializarse en los elementos necesarios para el atraque de un buque en un puerto
-

La firma vizcaína Prosertek es otro ejemplo vasco más de ‘campeón oculto’ al ultraespecializarse en los elementos necesarios para el atraque de un buque en un puerto

 

Prosertek es una campeona de nicho con sede en Santurtzi fundada hace 26 años que actualmente da empleo a 70 personas. Su éxito se basa en su particular modelo de negocio, ya que, según afirma su director financiero, Alex García, esta firma vizcaína es la única en el mundo que diseña, fabrica e instala todos los elementos necesarios para que un barco atraque en cualquier puerto del mundo. Hace tres años apenas exportaba el 5% de sus productos; Hoy lo hace ya en un 70%, un incremento extraordinario que sus directivos apuestan por seguir manteniendo para consolidar su presencia en Europa, África, América y Oriente medio.

 

Haciendo un símil marítimo, da la sensación de que llevan ustedes una más que respetable velocidad de crucero…

Empezamos hace 26 años pero ha sido en los últimos tres años donde la firma se ha impulsado a nivel internacional, de modo que sí, efectivamente hemos cogido en este tiempo bastante más velocidad de la que llevábamos en los 23 años anteriores.

 

Son ustedes únicos porque diseñan, fabrican e instalan todo lo necesario para que un barco atraque en cualquier puerto del mundo. ¿Qué significa esto?

Podría decirse que desarrollamos toda la cadena de valor en este caso. Somos mucho más que esos neumáticos que suelen verse colgados en los puertos para evitar el contacto de las pequeñas embarcaciones entre ellas… En nuestro caso estamos hablando de defensas para atraque de buques de gran tonelaje (tanto del sector del Oil And Gas como portuario), pasarelas de atraque de cruceros también como la del Puerto de Getxo que instalamos el año pasado, ganchos de escape rápidos para soltar el barco cuando pueda surgir cualquier contratiempo, sistemas de monitorización para que el práctico conozca la velocidad, inclinación, distancia en plena operación de atraque… Es decir, parece que es algo sencillo pero tiene cierta complejidad, sobre todo desde el punto de vista de Ingeniería.

 

¿El caso de una pasarela de atraque para pasajeros encajaría en ese perfil de dificultad?

Sin duda porque su diseño realmente es bastante complejo. Y la prueba la tenemos cuando lo comparamos con el finger de un aeropuerto, cuyo fin es el mismo que nuestras pasarelas, facilitar el acceso de los pasajeros. Sin embargo hay una diferencia clara y es que mientras que el avión no se mueve y permanece inmóvil en tierra, el barco tiene que jugar con las mareas, con su propio vaivén, con lo cual los sistemas de compensación de dichas pasarelas requieren un estudio de cálculo con elementos finitos bastante complejo.

 

¿Qué claves podrían explicar el caso de Prosertek?

Somos la única empresa del mundo que suministra todos los servicios necesarios para el atraque y eso suele ser siempre muy interesante para una autoridad portuaria en el sentido de que puede obtener el servicio completo con una única empresa en lugar de tener que hacerlo con varias. Por tanto desde ese punto de vista de nuestra competencia somos diferentes. Y aparte de eso, nuestros servicios ofrecen una respuesta inmediata y presentan una alta capacitación innovadora.

 

¿Cómo se puede explicar el extraordinario salto internacional que han experimentado en apenas tres años?

En 2008/2009, con el comienzo de la crisis, las empresas se vieron obligadas a salir al exterior en mayor medida de lo que venían haciéndolo para poder garantizar poco menos que su supervivencia, sin embargo a nosotros nos pilló un poco más tarde porque nuestro sector es de nicho, muy concreto y específico, pero también nos llegó. Las inversiones de las autoridades portuarias cayeron también y eso nos obligó a hacer una reflexión profunda que inevitablemente nos llevó al exterior. Se apostó entonces por un director general externo con experiencia en el ámbito de la internacionalización y pegamos un cambio brutal que hoy nos permite estar conectados al mundo con un potente equipo comercial y agentes en 24 países distintos, y ser cada vez más ultraespecializados, con los problemas que ello conlleva.

 

¿A qué se refiere?

A la dificultad que tenemos para captar y retener el talento.  Para nosotros este tema es mucho más dificultoso que la propia internacionalización, sin duda. ¿Por qué? Porque nuestro producto es tan especializado y toca tantos campos y tan distintos (ingeniería, mecánica, hidráulica, eléctrica, informática y software…) que nos es muy difícil encontrar profesionales que por un lado sepan desarrollar nuestro producto y por otro sepan defenderlo comercialmente en un momento dado en destino, ya sea en Europa, África, Asia o América, o en proyectos de futuro inminente como los que ahora mismo tenemos encima de la mesa en Kwait, Guinea Bissau, Houston o el Canal de Panamá.

 

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.