Perseus ofrece ciberseguridad de Km 0 a organizaciones vascas en el extranjero

La empresa vizcaína ya entrega servicios en Francia, Alemania, India o Brasi, y ha crecido exponencialmente en sus cuatro años de andadura.
-

La empresa Perseus Cybersecurity Services especializada en servicios de ciberseguridad, da servicio a sus clientes identificando y protegiendo los elementos críticos para su actividad, detectando los intentos de ataque y respondiendo ante ellos. Fundada en 2018, esta compañía con sede en el Parque Tecnológico de Bizkaia  cuenta con un equipo de veintisiete especialistas. “Terminaremos el año siendo un equipo de treinta especialistas en los diferentes ámbitos de la ciberseguridad: integración, consultoría y servicios de SOC”, destaca José Ramón Concha García, CEO de Perseus. 

“Nuestros clientes son organizaciones que requieren la calidad de un proveedor global, pero con la cercanía del local. Se podría decir que ofrecemos ciberseguridad de Km0”, añade el CEO de la compañía. Empresas vascas ubicadas en otras localizaciones que necesitan una gestión homogénea y cohesionada son entornos típicos de prestación.  En estos momentos, la compañía ha ganado un proyecto en el ámbito automotriz para proveer servicios de ciberseguridad sobre infraestructuras ubicadas en Austria, República Checa, Francia, Alemania, Polonia, Portugal, India y Brasil.  

Perseus cuenta con su propio departamento de I+D+i, que busca mejorar sus procesos y servicios, y participar en proyectos de innovación abierta, “en los que podamos aportar nuestro conocimiento y experiencia. Está en el ADN de Perseus hacer lo que hacen otros fabricantes internacionales, la vigilancia tecnológica nos permite disponer de producto propio, de calidad y accesible para el tipo de organizaciones para las que trabajamos”, explica José Ramón Concha García. 

Durante sus cuatro años de trayectoria, la empresa vizcaína ha participado en varios programas de SPRI, como, por ejemplo, Hazitek, Hazinnova, Industria Digitala, Innobideak-Kudeabide, Ekintzaile. De cara al futuro, Perseus busca seguir reforzando su equipo de especialistas, “consolidar nuestra oferta y adaptarla a las necesidades que estamos observando en clientes de nuestro entorno y en el sector de la ciberseguridad”, finaliza el CEO de Perseus.  

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia articulado en torno al Basque Cybersecurity Center. 

Noticias relacionadas

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico que se celebra en el BEC del 21 al 23 de octubre

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.