
Las soluciones de Danobat viajan a Turquía
La empresa guipuzcoana alcanza un acuerdo con el fabricante de llantas turco CMS

Ainhoa Ondarzabal: “Iniciaremos una estrategia en África para aprovechar las oportunidades que ofrece en el ámbito multilateral”
Entrevista en El Economista a la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización

El Gobierno Vasco habilita una herramienta para asesorar a las empresas ante la salida del Reino Unido de la UE
En www.brexit.eus las pymes podrán interactuar con la oficina de Londres de la Agencia Vasca de Internacionalización

AR Racking instala sus soluciones logísticas en Reino Unido y Eslovaquia
La firma vasca ha desarrollado sistemas para una empresa de e-commerce y una compañía de gestión y almacenamiento de datos

Día 13 de febrero: Jornada Brexit para las empresas vascas
Se tratarán los escenarios que vislumbran para los intercambios comerciales entre el Reino Unido y Euskadi

Masermic: “Es la I+D la que nos permite siempre ir dos pasos por delante”
Masermic es una pyme de Mendaro que participa en un megacontrato de 90 millones de euros para construir una planta en China con unos revolucionarios ‘paneles’ solares

Dominion apuntala su presencia en el mercado indio
La compañía vasca anuncia la adquisición del 51% de la empresa Bygging India

ULMA participa en un proyecto de urbanización en Nueva York
El sistema de encofrado modular de la cooperativa vasca ha sido empleado en la construcción de un complejo en el distrito de Queens

Cerca de 250 empresas vascas recibe asesoramiento de la Agencia de Internacionalización sobre nueve países
La entidad pública ha celebrado en noviembre citas personalizadas de su red exterior con compañías para ofrecer apoyo e información para los negocios en el extranjero

La Agencia Vasca de Internacionalización explica sus estrategias a la alianza Goierri Valley
En el evento, han participado el viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco Javier Zarraonandia, y Agustin Arostegi e Iñaki Ezkurra, responsables de programas de Internacionalización del Gobierno Vasco.

Permesa Arquitectura se estrena con proyectos en Madrid y Chile
La compañía vizcaína se encargará de remodelar la cubierta de la T4 de Barajas y de instalar el tejado de un hospital en Chile

CAF avanza en su aventura internacional
La compañía de Beasain ha firmado cinco contratos valorados en 225 millones de euros, en su mayoría internacionales, que contemplan el suministro y la mejora de vehículos y sistemas de control para el transporte

Medio siglo enfriando la industria vasca
Torraval es una firma fundada en 1967 al calor de Sener que está especializada en la fabricación de torres de refrigeración; exporta el 40% y da empleo a 25 personas en su planta de Alonsotegi

La Agencia Vasca de Internacionalización reúne en La India a empresas vascas y autoridades locales
Se trata de un primer encuentro pero que tiene voluntad de continuidad, dada la importancia de las firmas vascas allí instaladas

Prosertek, a la conquista de Australia
La compañía vasca anuncia la apertura de una nueva delegación en el país oceánico a principios de 2019

Una delegación de Colombia conoce de primera mano la política industrial y de internacionalización del Gobierno vasco
Se ha reunido con el viceconsejero de Industria y la Agencia Vasca de Internacionalización, dentro de su visita a Euskadi

DanobatGroup intensifica su presencia en China
El grupo ha inaugurado un centro de excelencia en Shanghai con el objetivo de ofrecer servicios de alto valor añadido a sus clientes en el país asiático

La Agencia Vasca de Internacionalización recibe al embajador de Sudáfrica
El representante del país africano visita esta semana diferentes empresas vascas

Gestamp intensifica su presencia en China
La multinacional acaba de inaugurar una planta en la ciudad de Tianjin, fruto de la joint venture alcanzada con la empresa local BHAP

Las oportunidades de negocio en el sector medioambiental en China
Una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización revela que la facturación para reducir la contaminación en el país asiático se elevará a 500 billones de euros en 2020