Noticias 17 octubre, 2022

Optimitive proporciona Inteligencia Artificial para garantizar la eficiencia industrial

La startup alavesa, especializada en optimizar servicios de eficiencia para empresas, tiene como clientes a industrias cementeras, papeleras y químicas, entre otros sectores.
-

Cada día, un mayor número de empresas aspiran a ser más eficientes y a optimizar sus procesos productivos, poniendo especial esfuerzo en mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto en el medio ambiente. En este contexto, la startup alavesa Optimitive ofrece un servicio de altas prestaciones a la industria gracias a su producto estrella, OPTIBAT RTO, que mediante algoritmos de Machine Learning e Inteligencia Artificial, aprende de los datos del proceso industrial y recomienda los ajustes óptimos para la operación del mismo.

“Estamos presentes en 3 continentes, Norte América, Asia y Europa, tenemos 20 instalaciones y hemos logrado optimizar 65 procesos de empresas de sectores como el del cemento, productos químicos, petróleo y gas, así como del sector de la generación de energía”, destacan.

Junto con OPTIBAT RTO, sus otros dos pilares de negocio con OPTIBAT Studio y Methodology. Optibat Studio es una herramienta intuitiva pensada para el análisis, modelado y optimización de datos. Entre sus prestaciones destaca la creación de modelos en pocos minutos a partir de datos sin procesar; edita y evalúa visualmente las tecnologías de machine learning, así como la posibilidad de agilizar el flujo de trabajo a partir de datos no procesados hasta convertir la información en reportes procesables. “Es el complemento perfecto para el ingeniero de procesos que quiere conocer mejor cómo se comportan éstos”.

Por su parte, OPTIBAT Methodology consiste en un sistema de métodos probados cuyo fin es el de implementar sistemas de optimización en tiempo real basados en datos. “Incluye la preparación de datos, el modelado de los mismos, validación y el análisis de influencia, así como simulaciones y la configuración del sistema RTO”, subrayan desde Optimitive.

En lo que respecta a los sectores industriales que da servicio esta empresa vasca hay una variada gama de empresas. Así forman parte de este grupo, compañías pertenecientes a industrias cementeras, papeleras, químicas, fábricas de metal, plantas de energía y en general todas las industrias de proceso, entre otras. Además, Optimitive tiene como parteros y afiliados al Clúster Vasco de Energía (ACE), Innobasque, al Clúster de Papel de Euskadi y la asociación de Empresarios Alaveses (SEA).

De cara al futuro más próximo, los responsables de esta empresa se muestran optimistas y detallan que aspiran a que “todas las salas de control de las industrias incorporen nuestros sistemas de apoyo a sus decisiones basados en la inteligencia artificial”, concluyen.

+info: www.optimitive.com

Optimitive logo

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.