Optimitive se internacionaliza para que la gran industria optimice el uso de energía y promueva el desarrollo sostenible
Noticias 18 junio, 2020

Optimitive se internacionaliza para que la gran industria optimice el uso de energía y promueva el desarrollo sostenible

En un contexto de pactos internacionales para alcanzar la neutralidad de las emisiones y de directivas y leyes que piden acelerar el paso para lograr los objetivos contra el cambio climático, uno de los retos está en la gran industria y en cómo esta se debe transformar para alcanzarlos. Desde hace 12 años, la empresa vasca Optimitive trabaja con algoritmos de ‘machine learning’ e inteligencia artificial para hacer que esto suceda precisamente en empresas de gran consumo energético, como la industria química, las refinerías, las cementeras o las papeleras
-

En un contexto de pactos internacionales para alcanzar la neutralidad de las emisiones y de directivas y leyes que piden acelerar el paso para lograr los objetivos contra el cambio climático, uno de los retos está en la gran industria y en cómo esta se debe transformar para alcanzarlos.  

Desde hace 12 años, la empresa vasca Optimitive trabaja con algoritmos de machine learning e inteligencia artificial para hacer que esto suceda precisamente en empresas de gran consumo energético, como la industria química, las refinerías, las cementeras o las papeleras. Optimitive trabaja ahora con multinacionales de todo el mundo para impulsar la ecoeficiencia en industrias energéticamente intensivas, para reducir sus costes , su huella de carbono e impulsar la comercialización de productos verdes.  

Desde su ubicación en la Azucarera de Vitoria, un espacio de SprilurOptimitive trabaja en proyectos en EEUU, India, Emiratos Árabes y Corea del Sur y está centrada en su internacionalización, así como en avanzar en I+D desde el plano algorítmico hasta la implementación de su “visión de la optimización industrial del futuro. En esta empresa de Euskadidestacan que “toda gran infraestructura necesita este tipo de soluciones”, que en su caso emplea la tecnología inteligente para reducir el gasto energético, optimizar su uso en empresas electrointensivas que consumen millones de euros al año en energía eléctrica y gas 

Desde el proceso industrial, pero con el objetivo de “revolucionar toda la cadena de valor”, Optimitive pone en marcha su software Optibat, con el que se aportan recomendaciones, se relacionan indicadores de energía y medio ambiente y se puede integrar en el resto de sistemas de cada infraestructura en tiempo real. En una primera fase, analiza los datos disponibles y modeliza, en un segundo nivel, se instala y se pone en funcionamiento en línea. El resultado alcanza ahorros energéticos entre el 3% y 10% en industrias electro intensivas en las que esto supone incluso millones de euros al año.  

La internacionalización ha sido la clave para instaurar una tecnología que requiere previamente de automatización y sensórica que permitan recabar datos de calidad de los procesos. El gran reto de la industria actual, resaltan desde esta compañía, es poder procesar la gran cantidad de datos que se recopilan para dar los siguientes pasos: convertirlos en información útil, poder obtener conocimiento y valorizar todo el proceso.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países. 

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.