Nueva oficina comercial de Euskadi en Washington

La consejera Arantxa Tapia encabezará una misión de carácter institucional y empresarial a ambas costas de los Estados Unidos del 4 al 8 de marzo
-

La consejera Arantxa Tapia encabezará una misión de carácter institucional y empresarial a ambas costas de los Estados Unidos del 4 al 8 de marzo

La delegación institucional convergerá en Washington con la misión empresarial, participada por 15 empresas del sector energético

El Gobierno Vasco presentará la aceleradora Bind 4.0 en Silicon Valley, donde visitará Google y la Universidad de Standford

El Centro Vasco de Ciberseguridad asistirá a la cita internacional de referencia del sector en San Francisco

 

Estados Unidos es uno de los mercados prioritarios para las empresas de Euskadi en multitud de sectores y misión institucional y empresarial que la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, va a realizar durante los próximos días tiene como objetivo mejorar las relaciones comerciales en los sectores de la energía y la automoción. Asimismo, se busca abrir nuevas oportunidades en los ámbitos de la ciberseguridad y las nuevas tecnologías más desarrolladas entre empresas y universidades de Silicon Valley.

 

Durante este viaje se inaugurará, además, la nueva oficina de la Agencia Vasca de Internacionalización en Washington, que tendrá como objetivo principal intensificar la actividad comercial de las empresas vascas en Estados Unidos. Esta oficina es la número 16 de las existentes en todo el mundo habilitadas por el Gobierno de Euskadi para impulsar y defender los intereses de la empresa vasca.

 

Será un viaje de 5 días con una intensa agenda en la que la delegación viajará tanto a la costa oeste (San Francisco-Silicon Valley) como a la costa este (Washington), para establecer encuentros con empresas vascas, start-ups estadounidenses, empresas líderes en ciberseguridad y mantener encuentros institucionales y con organismos multilaterales.

 

Costa este

Empresas energéticas

 Parte de la delegación del Gobierno Vasco, -liderada por el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia-, viajará primero a Boston y después a Washington, acompañada de 15 empresas energéticas de Euskadi.

 

Esta misión empresarial se reunirá en Whashington los días 7 y 8 con la delegación procedente de la costa oeste, encabezada por la consejera y centrada en el ámbito de la tecnología

 

Inauguración de la oficina en Whashington

 La apertura oficial de la nueva oficina de la Agencia de Internacionalización, dependiente del Grupo SPRI, se realizará el jueves día 7 de marzo, con un evento al que estarán invitadas las empresas vascas, del sector de la energía, que viajarán con la delegación del Gobierno Vasco.

 

Juardana Izagirre, directora de la oficina, conducirá el acto en el que participará el congresista John Garamendi, que será el encargado de dar la bienvenida a las personas asistentes al evento. Representantes de las empresas Gestamp, Ibermática USA y Avangrid Renewables darán a las empresas vascas invitadas, tanto del ámbito de la energía como de la automoción, las claves para tener éxito en un mercado tan competitivo como el estadounidense y harán una valoración de su experiencia. 

 

Costa oeste

Ciberseguridad

La consejera Arantxa Tapia viajará a San Francisco para liderar la representación vasca en la feria de ciberseguridad más importante a nivel mundial, la RSA Conference.

 

Antes de la visita a la feria, el Centro Vasco de Ciberseguridad ha organizado un evento en el que varias personas emprendedoras de Euskadi van a poder presentar su empresa ante más de 50 representantes de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo.

 

La delegación de Euskadi visitará además Google HQ, (una de las empresas que conforman la gran multinacional Google LLC), que tiene su sede en Mountain View, (California) y está considerada una de las cuatro grandes empresas tecnológicas del mundo. Google HQ desarrolla aplicaciones de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) para múltiples aplicaciones. A través de tecnologías de gamificación mostrarán aplicaciones en distintas áreas como cine, deportes, logística

 

Visita a la Universidad de Stanford

La visita al laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford es otro de los hitos más importantes de la estancia en Estados Unidos. Uno de los objetivos de la reunión es abrir vías de colaboración entre el recién constituido Consorcio de Investigación y Tecnología de Euskadi, el BRTA (Basque Reserch & Tecnology Alliance) y el laboratorio de Inteligencia Artificial (AI) liderado por Christopher Manning.

 

La visita a la universidad tendrá un segundo hito, de carácter más institucional, en el que la delegación de Euskadi se reunirá con John Etchemendy, rector de la Universidad durante 17 años y actualmente profesor, y con Brendan Walsh, director de la Oficina de Asuntos Internacionales.

 

Presentación de BIND 4.0 en Silicon Valley

 El BIND 4.0, el programa de aceleración de start-ups se ha convertido ya en un programa de reconocido prestigio a nivel internacional que se va a presentar ante medio centenar de start-ups en Silicon Valley. Al evento, organizado por el Gobierno Vasco, han confirmado la asistencia personas emprendedoras que trabajan en Realidad Virtual y Aumentada, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Robótica Colaborativa, Cloud Computing y también un fondo de inversión.

 

Encuentro con la sociedad vasca en San Francisco

 El lunes por la tarde la delegación de Euskadi celebrará un encuentro con la sociedad vasca en la Euskal Etxea de San Francisco. A este evento además de las empresas que participan de la agenda durante la estancia, está invitada también la colectividad vasca en California.

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.