Newtek Sólidos, empresa dedicada a la manipulación de materias primas a granel con más de 300 proyectos en el mercado nacional e internacional

La empresa guipuzcoana está especializada en instalaciones para el manejo y almacenamiento de las materias.
-

Newtek Sólidos es una empresa dedicada al diseño, fabricación, montaje y puesta en marcha de instalaciones dedicadas a materias primas en polvo y a granel. Sus instalaciones sirven para manejar, almacenar, transportar y dosificar las materias primas en polvo, equipadas mediante silos de acero comercial, transporte neumático, filtros de desaireación, tornillos sin-fines, alveolares, etc. en sectores como la acería y fundición, la cerámica o el ferrocarril. Está situada Zumaia (Gipuzkoa), y cuenta con una plantilla de 16 profesionales.

En sus 35 años de historia, Newtek Sólidos ha realizado más de 300 instalaciones, de ellas más de 100 en el extranjero. Por ejemplo, ha realizado proyectos en países como Rusia, Alemania, México, Brasil, Australia o China, entre muchos otros.

En el sector ferroviario, Newtek ofrece surtidores de arena, fijos y móviles. Estos surtidores son dispositivos de alimentación de arena para la carga automática de areneros en tranvías, locomotoras y trenes. Los clientes más importantes de la empresa guipuzcoana en este sector son CAF, Siemens Mobility , Euskotren o Renfe. Por otro lado, en el sector de la fundición y la siderurgia, ofrece elementos complementarios como calentadores de arena, dosificadores de productos químicos o dosificadores de agua. También ofrece inyectores de aditivos de distintos tipos, que son fundamentales en el proceso de fabricación de acero. Los clientes principales de Newtek en este sector son Sidenor, Global Steel y Betsaide.

Por su parte, en el sector de la cerámica, ofrece ‘enviadores’ neumáticos, dosificadores de colorantes y dosificadores de agua, y cuenta con clientes como Roca, Geberit , Cosentino o Reviglass. Aparte de estos sectores, Newtek también tiene presencia en la industria química, de alimentación o de cosméticos, entre otros. “En casi cualquier actividad industrial, puede existir en algún momento la necesidad de manipular limpiamente un material en polvo, para evitar el desprendimiento y suciedad que se forma en caso de usar métodos antiguos como los sacos de papel u otros sistemas. Esto mejora la calidad de vida de los trabajadores”, apuntan desde la empresa guipuzcoana.

Entre los planes de futuro de Newtek Sólidos, está el objetivo de aumentar su plantilla, “para la mejora de la calidad y la investigación de nuestras instalaciones”, subrayan desde la empresa.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.