Internacionalización
Publicaciones 20 abril, 2021

Los nuevos visados para los trabajadores de las empresas vascas en el Reino Unido

Una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización ha revelado las novedades para seguir trabajando con el Brexit.
Descarga aquí el informe.
-

 

El Brexit ya es una realidad desde el pasado 1 de enero y las empresas vascas implantadas en el Reino Unido deben adaptarse a las nuevas reglas, como los nuevos visados puestos en marcha. Una jornada telemática (que se puede volver a ver por el canal de youtube del Grupo SPRI) organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización ha servido para conocer los nuevos requisitos.

 

Pablo Fano, director de la oficina en Londres de la Agencia Vasco de Internacionalización, ha abierto la jornada señalando que, tras un estudio de la entidad, han llegado a la conclusión de que las dudas de las empresas con el Brexit se centran en cuatro áreas: la movilidad, la certificación de productos, los aranceles y la fiscalidad e IVA.  Por ello, este martes se ha celebrado la primera jornada telemática que ha abordado la movilidad, a la que seguirán otras tres en los próximos meses con las otras temáticas.

 

En la jornada, donde se ha abordado el marco migratorio (la manera de ir a trabajar o estudiar) y los viajes de negocio, ha intervenido Diana Matsinde, manager de inmigración la empresa Newland Chase, especializada en los trámites tras el Brexit. Ha explicado que desde enero el Reino Unido tiene un visado para trabajar por puntos, que da prioridad a las habilidades y talento, en vez de la procedencia.

 

Matsinde ha revelado que fundamentalmente hay dos visados: uno de trabajador cualificado, “que es una entrada con tiempo largo con posibilidad de lograr la residencia permanente y requiere un mayor nivel de inglés” y el intraempresarial, que permite a un trabajador ir por cinco años. “Es un sistema por puntos: hay que lograr 70. Y 20 puntos son para una empresa que tenga una licencia de patrocinio. Sin ella, los dos visados no se pueden lograr”.

 

«Hay que estar actualizado de lo que es permitido o no»

La experta ha agregado que las visitas por negocio solo requieren el pasaporte.” Pero las reglas de inmigración cambian constantemente y hay que estar actualizado de lo que es permitido o no. Se puede negociar o vender un contrato, pero no vender directamente”. Matsinde ha recordado que un empleado de un fabricante extranjero puede dar servicio a un cliente en Reino Unido si existe un contrato de suministro, compra o arrendamiento. “Entre las actividades no permitidas, están que no puede conseguir un empleo, trabajar para una empresa británica, administrar una empresa como autónomo”.

 

Roger Llaveria, ejecutivo de ventas de Newland Chase, ha afirmado que su empresa gestiona la idoneidad de los viajes de las empresas. “Con una breve encuesta determinamos si encaja en un viaje de negocio y, en caso positivo, tendría un documento de conformidad. Tiene un coste de 25 euros”. Además, ha expuesto que otra solución es la guía de entrada, una herramienta gratuita, que solo requiere datos de dónde se viaja y a qué país se llega.

 

En el turno de preguntas, se ha hablado de los trabajadores expatriados, que pueden conseguir visas para la familia, pero solo para el tiempo en que está trabajando. Además, para ir al Reino Unido la presentación del DNI solo es válida hasta el 30 de septiembre, fecha a partir de la cual es obligatorio el pasaporte.

 

Los costos de los visados también han sido objeto de preguntas por los asistentes a la jornada. Diana Matsinde ha señalado que van desde los 1.000 euros al año para un trabajador hasta los 600 euros por persona en visados particulares, a lo que se une el pago de 624 libras por acceso al servicio médico. “He visto facturas de 10.000., hasta 20.000, depende del tamaño de la familia”.

 

La situación de los residentes en Reino Unido antes del Brexit, los denominados pre-settled status, ha sido igualmente abordada. “El visado sigue válido, pero hay que estar atento a las reglas. Cuando llegues a los cinco años, tienes que hacer una solicitud. En cuanto a la visita familiar, depende del tipo: si está casado se puede hacer petición, pero si es un pariente, es más difícil y hay que estudiar el caso”.

 

Noticias relacionadas

Vietnam y Filipinas lideran la expansión de energías renovables en la ASEAN, que alcanza ya un 32 % de capacidad limpia

Vietnam y Filipinas lideran la expansión de energías renovables en la ASEAN, que alcanza ya un 32 % de capacidad limpia

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la evolución del sector energético en Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas y Singapur

Observatorio Aeroespacial: El mercado de la aviación civil cerró 2024 con más de 4.000 aeronaves entregadas y una demanda sólida

Observatorio Aeroespacial: El mercado de la aviación civil cerró 2024 con más de 4.000 aeronaves entregadas y una demanda sólida

Basque Trade & Investment analiza la evolución reciente del sector de la aviación civil en su último Observatorio con el objetivo de ayudar a las empresas vascas a identificar oportunidades, anticipar tendencias y reforzar su competitividad internacional.

¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso

¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso

Basque Trade & Investment ha publicado esta hoja de ruta que facilita a las empresas vascas la comprobación del cumplimiento del reglamento europeo sobre productos de doble uso. Este reglamento establece el régimen de control para la exportación, intermediación, asistencia técnica, tránsito y transferencia de productos que pueden tener aplicaciones...

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas la evolución de los principales mercados internacionales de materias primas durante el tercer trimestre del año. Descarga aquí el informe.

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Las empresas vascas del sector ferroviario ya pueden acceder al informe elaborado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), que ofrece información actualizada sobre la evolución y las perspectivas del mercado canadiense. El documento está disponible para las empresas vascas interesadas en acceder a información estratégica sobre el mercado ferroviario canadiense.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Así lo recoge Basque Trade & Investment en su último Observatorio Internacional de 90 páginas, en el que proporciona información actualizada sobre las previsiones económicas globales y regionales.

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país. Descarga aquí el informe.

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.Descarga aquí el informe.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.