La consejera Arantxa Tapia, en una jornada reciente sobre el Brexit.
Internacionalización
Noticias 10 marzo, 2019

Las empresas vascas disponen ya de una herramienta de autodiagnóstico para conocer su grado de preparación al Brexit

Está instalada en la plataforma eus
-

 

Está instalada en la plataforma brexit.eus

 

El Gobierno Vasco ha puesto en marcha una nueva herramienta para que las empresas vascas puedan hacer un autodiagnóstico y conocer así si están preparadas ante los diferentes escenarios que se puedan dar en el marco del Brexit. La aplicación, que ya anunció a principios de año la Consejera Arantxa Tapia, está instalada en la plataforma brexit.eus de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI .

 

Así, la Agencia Vasca de Internacionalización ha diseñado esta herramienta con el objetivo de facilitar a las pymes su análisis de madurez y grado de exposición al Brexit y, al mismo tiempo, contribuir a sentar las bases para la elaboración de un plan de contingencia individual, imprescindible para mitigar los riesgos derivados de esta situación.

 

La herramienta de autodiagnóstico fomenta la planificación y preparación de las empresas frente a los potenciales impactos y retos del Brexit y evalúa a la empresa en cinco dimensiones clave, Estrategia y modelo de negocio, Fiscalidad y Aduanas, Marco Legal y Regulatorio, Organización y Personas, y Marco Financiero.

 

De igual forma, esta aplicación proporciona a cada empresa recomendaciones específicas sobre cuestiones clave a través de un informe individualizado y que se obtiene en función al resultado de las respuestas ofrecidas en el cuestionario.

 

En definitiva, el Gobierno Vasco ha puesto a disposición de las empresas vascas una herramienta que le permita comprobar su nivel de madurez y exposición al Brexit, y además en comparación con empresas de su mismo sector o tamaño.

 

El uso de la herramienta es de carácter gratuito para cualquier organización empresarial y precisa de un registro previo con el doble objetivo de, contar con los datos de identificación básicos de cada organización y disponer de una caracterización básica de la misma con fines estadísticos.

El cuestionario de evaluación de la madurez consta de un total de 65 preguntas divididas en las siguientes secciones:

  1. Estrategia y modelo de negocio
  2. Vulnerabilidad ante los riesgos
  3. Preparación ante los riesgos
  4. Fiscalidad, aduanas y legal
  5. Experiencia y organización
  6. Marco financiero

Tenemos una nueva herramienta para que puedas saber si tu empresa está bien armada ante los diferentes escenarios que se puedan dar en el Brexit.

¿Está tu empresa preparada para el Brexit?

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.