Noticias 4 octubre, 2019

La Unión Europea insta a proteger a las empresas aeronáuticas tras el conflicto de los aranceles

La comisaria de Comercio Cecilia Malmström pide a Estados Unidos buscar “una solución que sea equitativa y equilibrada para nuestras respectivas industrias aeronáuticas”
-

La comisaria de Comercio Cecilia Malmström pide a Estados Unidos buscaruna solución que sea equitativa y equilibrada para nuestras respectivas industrias aeronáuticas”

 

La comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, ha instado a proteger a las empresas del sector aeronáutico tras la polémica surgida con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.El sector aeronáutico se encuentra entre las industrias más complejas del mundo desde el punto de vista del desarrollo, la producción y la financiación. La especificidad del sector requiere políticas de subvenciones globales para que todos los actores compitan en igualdad de condiciones”, ha señalado en un comunicado.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) comunicó el pasado martes, en relación a las subvenciones de la Unión Europea a Airbus, que permitirá a Estados Unidos imponer aranceles a los productos procedentes de la UE por hasta 7.500 millones de dólares (6.841 millones de euros) al año. El 14 de octubre se reunirá el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC para tomar la decisión final de arbitraje.

 

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, anunció que “Estados Unidos comenzará a aplicar los aranceles aprobados por la OMC a ciertos bienes de la UE a partir del próximo 18 de octubre”, precisando que “la mayor parte de los aranceles se aplicarán a las importaciones procedentes de Francia, Alemania, España y el Reino Unido, los cuatro países responsables de los subsidios ilegales”. Los aranceles serán del 10% sobre los aviones Airbus fabricados en Europa y del 25% sobre los productos agrícolas (aceite, quesos, vinos y licores) y otros bienes importados. Esta es la lista de productos a los que Estados Unidos impondrá aranceles.

 

La comisaria de Comercio considera que, si EE UU obtiene la autorización del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, “la opción de aplicar contramedidas en este momento tendría poca visión de futuro y sería contraproducente” y recuerda que tanto la UE como EE UU han sido declarados “responsables de seguir concediendo determinadas subvenciones ilegales a sus fabricantes de aeronaves”.

 

Agrega que, dentro de unos meses, la UE también verá visto el reconocimiento a aplicar aranceles a Boeing, “como consecuencia de su continuado incumplimiento de las normas de la OMC. El pasado mes de abril se publicó una lista preliminar de productos estadounidenses que podrían ser objeto de contramedidas”.

 

Pero la comisaria señala que la imposición mutua de “contramedidas no haría más que perjudicar a las empresas y los ciudadanos de ambos lados del Atlántico, y dañaría al comercio mundial y a la industria aeronáutica en su conjunto en un momento delicado”.

 

Añade que la Comisión Europea ha comunicado “sistemáticamente” a los Estados Unidos  la disposición a colaborar “para encontrar una solución que sea equitativa y equilibrada para nuestras respectivas industrias aeronáuticas”. Sin embargo, advierte que si Estados Unidos impone los aranceles, empujará a la UE a “una situación en la que no tendrá más remedio que hacer lo mismo».

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.